Bahía Blanca: Un estudio del Conicet de 2012 alertaba sobre una posible inundación

Read Time:1 Minute, 52 Second

En medio del insólito ataque del gobierno de Javier Milei al CONICET, a quien acuso de “ñoquis” y que incluso amenaza con su desmantelamiento, ha trascendido un informe de hidrografía urbana publicado hace 13 años que alertaba sobre los riesgos hídricos en Bahía Blanca. Este estudio, que cobra una relevancia innegable ante el desastre climático que afecta a la región, contradice las posturas conspirativas y oscurantistas del presidente libertario, quien desestima la crisis climática global como un “invento socialista” y parte de la llamada “agenda Woke”.

El informe del CONICET de 2012 advertía sobre la vulnerabilidad de Bahía Blanca debido a su ubicación en la cuenca inferior del canal Maldonado y del arroyo Napostá, lo que la expone a una rápida acumulación de aguas ante lluvias intensas. El trabajo detallaba cómo la urbanización y la falta de infraestructura adecuada agravan el problema, generando anegamientos en zonas bajas y procesos erosivos en las más elevadas.

Además del análisis del escurrimiento y las modificaciones en el drenaje natural, el estudio también abordó cambios en la composición química de las precipitaciones, observando un incremento en la alcalinidad del agua de lluvia en comparación con décadas anteriores, posiblemente ligado a factores urbanos y ambientales. Estos hallazgos refuerzan la importancia de la investigación científica en la planificación y mitigación de desastres naturales.

Mientras el gobierno de Milei desfinancia y desprecia la labor de los científicos, negando evidencias empíricas sobre el cambio climático, informes como este demuestran la relevancia del CONICET en la generación de conocimiento crítico para la seguridad y el bienestar de la población. El documento también proponía soluciones para mejorar la gestión del drenaje urbano, incluyendo un diseño más eficiente de la infraestructura hídrica y una mayor integración de la planificación urbana con el manejo de recursos hídricos.

El ataque de Milei a la ciencia no solo pone en riesgo el futuro del país en términos de desarrollo e innovación, sino que también evidencia una postura ideológica que ignora hechos y datos en favor de un discurso basado en la negación de la realidad. La catástrofe en Bahía Blanca es una prueba dolorosa de cómo la investigación científica es clave para prevenir y gestionar crisis que afectan directamente a la población.

Posts in Bahía Blanca: Un estudio del Conicet de 2012 alertaba sobre una posible inundación

Scroll al inicio