Escándalo: el biógrafo de Milei manejó ebrio, atropelló a un motociclista y la Justicia cerró el caso en 48 horas

nicolas marquez
Read Time:3 Minute, 20 Second

El militante libertario condujo alcoholizado por las calles de Mar del Plata y arrolló a un motociclista dándose a la fuga. La causa se cerró en un tiempo récord de 48 horas, dejando en evidencia los privilegios judiciales de los que gozan los allegados al gobierno.

Nicolás Márquez, el ferviente propagandista de Javier Milei y defensor a ultranza del oficialismo y del régimen del dictador Jorge Rafael Videla, vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez, no por sus panfletos en favor del gobierno ni contra el comunismo, sino por protagonizar un brutal atropello mientras conducía alcoholizado en Mar del Plata. Como si fuera poco, huyó sin asistir a la víctima, fue alcanzado por testigos que lo detuvieron en plena fuga, y la causa se cerró en un tiempo récord de 48 horas, dejando en evidencia los privilegios judiciales de los que goza.

Un atropello, una fuga y un encubrimiento exprés

El domingo 26 de enero de 2025, a plena luz del día, Márquez salió de un almuerzo junto a su novia, la paraguaya Ema Riquelme, y decidió conducir su Toyota Etios negro en evidente estado de ebriedad. Al circular por la Avenida Colón, intentó sobrepasar a un motociclista repartidor de manera temeraria y terminó embistiéndolo violentamente. Lejos de detenerse a asistir a su víctima, Márquez pisó el acelerador y se dio a la fuga a toda velocidad.

Sin embargo, su escape fue frustrado por otro motociclista que presenció la escena y lo persiguió hasta interceptarlo en la intersección de Colón y San Juan. Allí, testigos indignados le impidieron seguir avanzando, obligándolo a detenerse cuando la rueda delantera derecha del auto, destrozada por el impacto, le impidió continuar. En un video registrado en el lugar, se lo puede ver junto a su pareja, desorientados y en evidente estado de intoxicación, balbuceando mientras observan el abollado capot de su vehículo.

Mientras tanto, el motociclista atropellado era trasladado en ambulancia a la Clínica Pueyrredón. Pero la gravedad del hecho no impidió que la justicia actuara con una celeridad inusitada: la Unidad Fiscal N° 11 de Mar del Plata, a cargo del fiscal Pablo Cistoldi, archivó la causa en apenas 48 horas, incluso antes de que se completaran los estudios médicos a la víctima.

Un historial de violencia y protección judicial

El prontuario de Márquez no termina en este escándalo. Además de este caso, el biógrafo de Milei enfrenta múltiples denuncias por violencia de género presentadas por exparejas y arrastra, desde 2008 las que fueron recientemente traídas a la luz pública por el periodista Santiago Cuneo, entre las denuncias figura una grave causa por abuso sexual contra su propia hija cuando la menor tenía apenas tres años. Sin embargo, al igual que en el caso del motociclista atropellado, la justicia marplatense ha permitido que estos expedientes se diluyan en el tiempo.

La impunidad con la que se manejó este episodio no sorprende si se tiene en cuenta el entramado de poder que rodea a Márquez. Como abogado y docente en la Universidad FASTA, una institución con fuertes vínculos con el Opus Dei y la “familia judicial” marplatense, goza de un blindaje judicial que parece garantizarle inmunidad ante cualquier escándalo.

Una justicia selectiva al servicio del poder

El caso de Márquez deja al descubierto, una vez más, los privilegios de quienes orbitan en el círculo de poder de Javier Milei. Mientras ciudadanos comunes enfrentan largas y rigurosas investigaciones por delitos menores, el biógrafo presidencial puede atropellar, huir y quedar impune en tiempo récord.

La pregunta es inevitable: ¿cuántos más podrán seguir gozando de esta impunidad mientras el gobierno proclama su supuesto combate contra la corrupción?.

Fuente: Primereando las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio