El Gobierno fijó los valores de los haberes jubilatorios de marzo: en cuánto queda la mínima

image
Read Time:1 Minute, 20 Second

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció los valores de los haberes jubilatorios de marzo, con ajustes en los ingresos en función de la movilidad establecida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El haber jubilatorio se actualizó en base a la inflación, pero sigue sin recuperar el poder adquisitivo perdido entre diciembre de 2023 y enero de 2024. El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), fijó los valores de los haberes jubilatorios de marzo, con ajustes en los ingresos en función de la movilidad establecida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La medida se implementó a través de la Resolución 145/2025 del organismo publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Fernando Omar Bearzi. De esta manera, durante el tercer mes del año, el haber mínimo será de $279.121, mientras el máximo queda en $1.878.224.

Además, se establecieron las bases imponibles mínima y máxima, que cerraron en $94.008 y $3.055.220. A su vez, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) en marzo será de $127.685 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $223.297.

Aumento de ANSES: de cuánto serán los valores de los haberes jubilatorios en marzo
La Resolución 145/2025 fijó las nuevas cifras de haberes jubilatorios de ANSES:

– Mínimo: $279.121.
– Máximo: $1.878.224.
– Base imponible mínima: $94.008.
– Base imponible máxima: $3.055.220.
– Prestación Básica Universal (PBU): $127.685.
– Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297.

Fuente: Política Argentina

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio