El escándalo desatado por la criptoestafa promocionada por Javier Milei no sólo generó pérdidas millonarias para miles de personas sino que caló hondo puertas adentro del Gobierno y en la imagen del Presidente. Desesperado por salir ileso de su propio accionar, Milei decidió que quien “investigue” el caso será la mano derecha del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.
Así las cosas, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno oficializó a María Florencia Zicavo al frente de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por el propio mandatario para analizar el caso.
Zicavo es titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y persona de ultra confianza del titular de esa cartera.
La UTI fue creada por el Presidente para tapar sin ningún tipo de tapujo su responsabilidad en la estafa virtual. El objetivo de la UTI sería recopilar información en torno lo acontecido con $Libra y Milei, y luego, aportar ese material a la Oficina Anticorrupción.
Fue, también, el propio Ejecutivo el que hizo malabares para impedir la creación de la Comisión Investigadora en el Senado, cuya sesión incluyó obsenos papelones como el del senador de Mendoza Eduardo Vischi, impulsor de esa comisión de la cual minutos más tarde votó en contra.
Todo esto sucede en medio de otro escándalo que se terminó de destapar y que fue denunciado, respecto a las coimas cobradas por su hermana Karina, en posible connivencia con el jefe de Estado, que empresarios debieron abonar para concretar una reunión con él. Y también se da, mientras crecen las críticas a nivel mundial de las principales revistas de Economía del mundo, entre las cuales está Forbes, que escribió una durísima nota sobre la estafa promocionada por el mandatario argentino a la que tituló “El escándalo de las criptomonedas por 4600 millones de dólares en la Argentina: el robo de criptomonedas más grande de la historia”.
En pocas palabras, Milei no permitió que lo investiguen opositores. Sin embargo, aunque ubique a investigadores propios en territorio nacional, la Justicia estadounidense también lo mira con recelo por la mega estafa, por lo que el Presidente todavía está lejos de pisar tierra firme.
Fuente: Infonews