Otro crimen de Gendarmería en Jujuy: asesinaron a un joven colla a balazos

image
Read Time:2 Minute, 24 Second

En la mañana del jueves 6 de febrero, Iván Rodrigo Torres, un joven de 22 años, fue asesinado cobardemente a manos de la Gendarmería Nacional en la provincia de Jujuy. Torres era miembro de la comunidad colla de la cuenca de Salinas Grandes, estudiante de Turismo y agricultor. Según la información proporcionada por familiares y testigos, el joven viajaba en su motocicleta, transportando hojas de coca y turrones como parte de sus actividades diarias.


El hecho ocurrió cuando una patrulla del Escuadrón 21 de La Quiaca interceptó a Torres y lo persiguió a tiros. La víctima no tuvo oportunidad de escapar y fue alcanzada por varios disparos, lo que le causó la muerte en pocos minutos. La moto de Torres presentó al menos cinco impactos de bala, pero los detalles sobre el número exacto de disparos que recibió el joven se conocerán en la autopsia programada para este sábado.

Reacciones oficiales y judiciales

A pesar de que la Fiscalía de La Quiaca abrió una causa por “homicidio calificado”, las autoridades aún no han emitido un informe completo sobre el suceso. La información más reciente indica que cuatro gendarmes del Escuadrón 21 fueron detenidos tras ser identificados como los responsables de la persecución mortal. La persecución se extendió hasta el barrio Praderas del Norte, donde Torres fue abatido.

El silencio de las autoridades, especialmente el Ministerio de Seguridad Nacional, liderado por Patricia Bullrich, genera repudio en las comunidades. 

Impacto social y la resistencia en Jujuy

La muerte de Rodrigo Torres causó una fuerte conmoción en la comunidad originaria y en la provincia de Jujuy. La diputada Natalia Morales, del PTS/Frente de Izquierda, expresó su solidaridad con la familia y destacó que Torres formaba parte de un entorno familiar de agricultores y pastores. Morales recordó que esta es la misma zona donde las comunidades luchan contra el avance del extractivismo, particularmente en la explotación del litio, un recurso que ha generado múltiples conflictos en la región.

Hasta el momento, la familia de Torres no ha recibido ningún tipo de comunicación formal de las autoridades, lo que aumenta el malestar en las comunidades afectadas por la violencia institucional.

Un patrón de violencia y discriminación

Este caso no es aislado. En diciembre de 2024, la misma fuerza represiva, la Gendarmería Nacional, fue responsable de la muerte de Fernando Gómez en Salta. La similitud en estos crímenes refleja un patrón de violencia dirigida principalmente hacia jóvenes de sectores vulnerables, trabajadores y pueblos originarios. Rodrigo Torres era el menor de cuatro hermanos y vivía con su pareja.

Fuente: Infonews

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio