A nivel local, tras la primera sesión en la Legislatura de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora agradeció a los legisladores que apoyaron el proyecto para eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En es marco, volvió a respaldar la iniciativa para de eliminarlas y apuntó contra los legisladores del Frente Cívico y parte de la UCR por votar en contra de la propuesta oficialista.
“Agradezco a los legisladores que apoyaron el proyecto para eliminar las PASO”, posteó el gobernador en la red social X y compartió un video del jefe de la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, tras la sesión de este miércoles en la Unicameral en el que el bloque del oficialismo presentó en el recinto un proyecto para instar a que los legisladores nacionales por Córdoba acompañen la derogación de las PASO.
La bancada oficialista no consiguió los dos tercios necesarios y el interbloque de Juntos por el Cambio aseguró que “fue un show para las redes”.
“Más claro imposible el video del presidente de nuestro bloque”, indicó el mandatario y señaló: “El Frente Cívico y parte del radicalismo votó en contra de este proyecto. Espero que sus jefes no hagan lo mismo en el Congreso Nacional y obliguen a los argentinos a participar de una elección inútil”.
Más claro imposible el video del presidente de nuestro bloque.
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) February 6, 2025
Agradezco a los legisladores que apoyaron el proyecto para eliminar las #PASO.
El Frente Cívico y parte del radicalismo votó en contra de este proyecto.
Espero que sus jefes no hagan lo mismo en el Congreso… https://t.co/vvGSISfzn3
Siciliano explicó que la propuesta de eliminación de las PASO, que demandan un gasto de 200 millones de dólares, es apoyada por el gobernador Martín Llaryora y el presidente Javier Milei.
Señaló que, desde su implementación en 2011, las PASO no han garantizado una mayor democratización de la representación política y han sido percibidas por la ciudadanía como una carga innecesaria, reflejada en la baja participación en comparación con las elecciones generales.
Además, el proyecto resalta el alto costo económico que implica la realización de las PASO, especialmente en el contexto actual del país, donde se requieren ajustes fiscales y una administración eficiente de los recursos. También señala el impacto social negativo de un calendario electoral extenso, que satura a la ciudadanía con múltiples convocatorias a las urnas y prolonga los períodos de campaña política.
“Le pedimos a nuestros legisladores nacionales que escuchen a la sociedad y trabajen en un sistema electoral más eficiente, ágil y acorde a las necesidades actuales del país”, cerró el legislador.
Fuente: La Nueva Mañana