Caradura: durante la pandemia Adorni pedía “meter en cana” a los que violaban la cuarentena

Adorni
Read Time:1 Minute, 52 Second

Manuel Adorni pasó de exigir prisión para quien rompiera la cuarentena a decir que fue un plan globalista y criminal. Su archivo lo muestra como un farsante y oportunista político.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, quedó expuesto por su oportunismo político al pasar de ser un ferviente defensor de la cuarentena durante la pandemia—llegando a pedir prisión perpetua para quienes la violaran—a convertirse en un feroz detractor de las restricciones sanitarias y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante el 2020, Adorni no solo respaldaba las medidas de aislamiento implementadas por el gobierno de Alberto Fernández, sino que exigía castigos ejemplares para quienes no las cumplieran. En un mensaje publicado en redes sociales, celebró la condena pública contra Miguel Ángel Paz, un preparador físico que agredió brutalmente a un guardia de seguridad tras negarse a cumplir la cuarentena.

“Este personaje nefasto puso en riesgo la vida de todos no queriendo cumplir su cuarentena. Deben darle reclusión perpetua y trabajos forzosos de por vida”, escribió Adorni en ese momento, aplaudiendo además la postura del entonces presidente Fernández y el accionar de las fuerzas de seguridad.

Un cambio de discurso difícil de justificar

Sin embargo, cinco años después, el mismo Adorni que exigía cárcel para quienes rompían el aislamiento es ahora uno de los principales voceros del gobierno de Milei en su cruzada contra la OMS y las cuarentenas. En su nuevo rol, no solo se muestra como un crítico acérrimo de las restricciones sanitarias, sino que también justifica la salida de Argentina del organismo internacional con el argumento de que “impuso” cuarentenas en el mundo.

Fuente: Primereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio