Mientras avanzan las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Javier Milei para cerrar el acuerdo por un nuevo desembolso, empezaron a surgir versiones sobre una posible devaluación. El punto de discrepancia tiene que ver con el valor del dólar oficial, que hoy está en 1000 pesos pero que para el FMI debería estar en 1400.
Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió fuerte al cruce de esas versiones y remarcó que “nada de lo que se está diciendo es correcto”.
A través de una publicación en su cuenta de X, el funcionario negó indirectamente la posibilidad de una devaluación. “Nada de lo que se está diciendo sobre el acuerdo con el Fondo es correcto. Difícil errarle en todo, pero lo están logrando”, apuntó.
Por ahora, el acuerdo no se firmó y obligó a Caputo a negociar con las patronales agropecuarias a quienes le reconoció un dólar diferencial. ¿No era que el dólar no estaba retrasado?