Fuerza Armada venezolana reitera voluntad de ayudar a Colombia en plan para la paz

fuerza armada venezolana
Read Time:2 Minute, 42 Second

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela reiteró su disposición de avanzar con Colombia en un plan que permita con consolidar la paz en el país, en el contexto de una reunión binacional que se llevó a cabo para abordar la situación en la región del Catatumbo, en el departamento Norte de Santander.

“En la precitada reunión hemos reiterado la entera disposición de colaborar, aumentando los niveles de comunicación y estructurando un plan a tres meses para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz, con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio”, detalló el documento difundido por el Ministerio de Comunicaciones de Venezuela.

El referido comunicado surge a raíz de un encuentro entre los ministros de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y de Colombia, Iván Velásquez Gómez, en la ciudad fronteriza de San Cristóbal, estado Táchira.

En el documento, la FANB recordó que “históricamente” Venezuela “solo ha intervenido en el conflicto armado de Colombia en condición de mediador, a solicitud de su propio Gobierno, con el propósito de contribuir en la búsqueda de soluciones que pongan fin a la violencia”.

“Es imprescindible dejar sentado, con meridiana claridad, que Venezuela no sirve, ni servirá jamás, de plataforma para grupos armados al margen de la ley, sea cual sea su naturaleza, ideología o nacionalidad”, añadió el comunicado.

Asimismo, la Fuerza Armada resaltó los esfuerzos ejecutados por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en aras de combatir “las distintas formas de organización criminal dedicadas al narcotráfico, el paramilitarismo, la minería ilegal, el contrabando y otros delitos trasnacionales”.

El cuerpo castrense puntualizó que mantiene “un permanente despliegue de unidades militares en todo el espacio geográfico nacional, incluyendo el eje fronterizo colombo-venezolano, donde no permitiremos el accionar de ningún tipo de grupo armado”.

En función ello, la FANB rechazó en el texto de manera categórica “la campaña de desinformación orquestada por personajes con oscuros intereses, que pretenden involucrarnos con alguna de las facciones”, al tiempo que reiteró que continúan “prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos, afectados por los desmanes de los enfrentamientos en la región del Catatumbo, quienes se han visto forzados a desplazarse a territorio venezolano”.

Finalmente, la Fuerza Armada indicó que se mantendrán “en constante comunicación con las autoridades colombianas, prestos a cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema, ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia”.

El 23 de enero, Maduro declaró que su país apoya la lucha de Colombia y que ambas naciones buscan construir una región de paz y unión. Ese mismo día, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que conversó con su par venezolano para combatir el narcotráfico en la frontera entre ambos países.

Desde mediados de enero, miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) ingresaron al Catatumbo para enfrentarse con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por el control territorial de la región. En respuesta a la crisis, el presidente Petro decretó el estado de conmoción interior en el Catatumbo y suspendió las conversaciones de paz con el ELN, acusando al grupo de cometer crímenes de guerra.

Fuente: Sputnik

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio