El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrió la posibilidad de levantar el cepo cambiario en el corto plazo y reiteró que se deben cumplir tres condiciones macroeconómicas, al tiempo que insistió que “no es un tema de fechas”. Crece la tensión de los mercados porque la gestión libertaria no puede cumplir con la promesa de campaña.
“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió Caputo en su cuenta de X.
En medio de las negociaciones con el FMI, Caputo sostuvo que “el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina”.
“Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, remató el ministro. De este modo Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir de la posibilidad de un canje de deuda y un acuerdo con el FMI.
Las tres condiciones, según el ministro, son: Que la inflación caiga por debajo del 2,5% para activar la reducción del crawling peg al 1%, lo cual sucederá desde el 1° de febrero. En segundo lugar, que la base monetaria tradicional (cantidad de dinero circulante) coincida con la base monetaria amplia (que suma las letras emitidas por la autoridad monetaria). Según analistas la base monetaria se mantiene constante desde hace varios meses.
Y, por último, que se solucione el stock de deuda del Banco Central, lo cual podría concretarse con los dólares que aporte el nuevo acuerdo con el FMI.
En una entrevista que ofreció ayer a la agencia Bloomberg, el presidente Javier Milei, dijo que el cepo es una herramienta “aberrante” que eliminará en cuanto sea posible, pero, aclaró que no será en lo inmediato.
Fuente: La Nueva Mañana