El diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó al sector del sindicalismo que apuesta al diálogo con el gobierno de Javier Milei y los instó a que “muestren cuáles son los resultados del diálogo”. El dirigente pidió además conformar un “Frente Nacional” para enfrentar al gobierno.
Yasky sostuvo que es necesario “un agrupamiento del sindicalismo, del movimiento sindical” para formar “un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente”, planteó el diputado en diálogo con AM 750.
Por otra parte, el gremialista puso en duda el acompañamiento de la sociedad a las políticas desplegadas por el Ejecutivo, “dicen que las encuestas acompañan al Presidente. Hay un 42 por ciento que, además, no acompaña. Que hace un sacrificio, que espera, que piensa, porque cree que va a haber resultados. La mayoría del pueblo no cree esto”, subrayó.
Yasky destacó la Jornada Nacional de Lucha realizada el día de ayer y convocada por las dos CTA, movimientos sociales, gremios críticos de la conducción de la CGT y organismos de derechos humanos, “convocó a mucha más gente que la que imaginábamos que se podía juntar”, destacó.
El diputado nacional criticó además a la conducción de la CGT por sus negociaciones con el gobierno nacional en los últimos meses y manifestó que, “hay una necesidad y hay un vacío que dejaron los que piensan que dialogando con este Gobierno se obtiene algo”, reflexionó.
En esa línea, Yasky instó a los dirigentes que defienden la estrategia de diálogo con el Ejecutivo a explicar los beneficios de las negociaciones, “me gustaría que muestren cuáles son los resultados del diálogo” y afirmó, “no están y ese vacío hay que llenarlo”, resaltó.
Luego de la marcha de este jueves, el sindicalista explicó que la alta convocatoria tuvo que ver, entre otras cosas, con “el padecimiento de los jubilados, que además de que se les quitó la movilidad, se informó que no van a acceder a los medicamentos”, enfatizó.
Fuente: Mundo Gremial