El Papa, con el exlíder de Callejeros y un sobreviviente de Cromañón

image
Read Time:2 Minute, 28 Second

El papa Francisco recibió a Luis Lamas, un sobreviviente de Cromañón; al excantante de Callejeros, Patricio Santos Fontanet, y al percusionista Juano Falcone. A casi 20 años de la tragedia de Cromañón, el Papa los reunió en una audiencia privada de más de una hora en la residencia Santa Marta del Vaticano.

Según la información publicada por el sitio No Nos Cuenten Cromañón (NNCC), el encuentro ocurrió el martes pasado y fue gestionado a partir de los vínculos entre Lamas y Roberto Carles, exembajador argentino en Italia. Se trató de una reunión privada fuera de protocolo en el comedor de la Casa de Santa Marta, donde los músicos le entregaron al papa el libro Voces Tiempo Verdad, realizado por NNCC.

El Papa recordó las recorridas que hizo por los hospitales porteños en las noches posteriores al incendio ocurrido en el boliche de Once y también las misas con sobrevivientes que dio durante los años en que fue arzobispo de Buenos Aires.

Luis Lamas, en el portal de NNCC, mencionó que el Papa “estaba muy interesado por conocer todas las actividades que realiza NNCC: las charlas en los colegios, el acto de los 30 de diciembre en el Obelisco y que el libro haya sido presentado en toda la Argentina para mantener la memoria viva. Francisco sigue de cerca todas las cuestiones a nivel social que están pasando en nuestro país y se lo notaba con cierta preocupación”.

Por último, Francisco explicó que no puede “olvidar a los chicos de Cromañón, a sus padres y a sus familiares”. “Pido que les hagan llegar mi recuerdo y mi cercanía”, agregó.

La tragedia ocurrió el 30 de diciembre de 2004 durante un recital de Callejeros cuando uno de los presentes lanzó una bengala a una media sombra del boliche República de Cromañón, situado en el barrio porteño de Once, y provocó un incendio en el lugar. El hecho provocó la muerte de 194 personas, la mayoría por inhalación de monóxido de carbono, y otras 1432 resultaron heridas.

El gerenciador del lugar, el ya fallecido empresario Omar Chabán, fue detenido y hallado responsable de la tragedia, junto a su mano derecha, Raúl Villarreal, como así también los integrantes de la banda Callejeros y varios funcionarios porteños, por la falta de inspección y control del lugar.

En 2009 la Justicia encontró responsables del hecho a Chabán, Diego Argañaraz (mánager de la banda) y al comisario Carlos Díaz, responsable de la comisaría 7ª, con jurisdicción en la zona, por “estrago doloso seguido de muerte y cohecho”, además de dos funcionarios por “incumplimiento de deberes”. 

En la revisión del juicio, la Cámara de Casación cambió la carátula y pasó “estrago culposo seguido de muerte”, por lo que condenó a los integrantes de Callejeros. Más tarde también fue condenado Rafael Levy, dueño del local.

El exbaterista de la banda, Eduardo Vázquez, está preso pero por una condena a reclusión perpetua por el femicidio de su esposa, Wanda Taddei.

Fuente: Pagina12

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio