Elecciones en Uruguay: Andrés Ojeda, el candidato que se compara con Milei, pero reivindica al Estado

image
Read Time:1 Minute, 25 Second

Andrés Ojeda es un mediático abogado uruguayo que en junio pasado logró imponerse en las internas del histórico Partido Colorado para disputar las elecciones presidenciales. Según las encuestas, disputa un tercer lugar en las detrás del opositor Frente Amplio y del oficialista Partido Nacional“Me cae muy bien que me comparen con (Javier) Milei“, dijo ante la prensa argentina, criticó al ex mandatario Alberto Fernández y ponderó el rol del Estado.  

Ojeda está afiliado al Partido Colorado -parte de la oficialista Coalición Multicolor/Republicana– desde 2002, fue concejal en Montevideo (2010-2015), candidato a suplente de intendente en esa misma localidad, en 2020; y saltó a la fama el año pasado cuando pese a no contar con ningún cargo político-partidario, oficializó su precandidatura a la presidencia. Tiene 40 años y se presenta como el “retador” capaz de superar al delfín del presidente Luis Lacalle PouÁlvaro Delgado; y pasar a un balotaje en noviembre con el favorito Yamandú Orsi, del izquierdista Frente Amplio, la mayor fuerza opositora del país.

Por la estética que maneja en la campaña y por sus ideas, se lo asimila a los líderes de la extrema derecha mundial y regional -como Milei o el presidente de El Salvador, Nayib Bukele-, en quienes él mismo se referencia y considera que son “liderazgos de la nueva política, que en su territorio y en su tiempo rompieron todo lo anterior”. 

“La disrupción y el cambio no se pueden replicar de una sociedad a otra”, opinó en una entrevista dada recientemente a AFPEvidentemente, Uruguay y Argentina no son igualesYo no creo que pudiésemos traer un enlatado Milei 100% para acá“, señaló.

Fuente: El Destape

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio