El SEP rechaza la oferta salarial del gobierno y declara el estado de alerta

SEP
Read Time:1 Minute, 48 Second

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de la provincia de Córdoba ha manifestado su rechazo contundente a la reciente oferta salarial presentada por el Gobierno Provincial. La propuesta, que pretende abarcar los próximos cinco meses, vinculando los aumentos al índice de precios al consumidor, ha sido considerada insuficiente por la Comisión Directiva del Gremio. Según la SEP, el incremento del 3,6% en octubre es insatisfactorio y no responde a las necesidades de los trabajadores frente al contexto inflacionario actual.

Otro de los puntos críticos que llevó al sindicato a rechazar la oferta es la continuidad del diferencial salarial que afecta a los jubilados del sector, quienes siguen sin recibir mejoras salariales equiparables a los trabajadores en actividad. Además, el incumplimiento de los acuerdos previos en cuanto a la situación de APROSS, la obra social de los empleados públicos, ha profundizado el descontento, al considerar que esto agrava aún más el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y empeoran sus condiciones laborales.

Ante esta situación, la Comisión Directiva del SEP ha tomado las siguientes resoluciones:

  1. Rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo por ser insuficiente.
  2. Declarar a los cuerpos orgánicos del sindicato en estado de sesión permanente.
  3. Disponer la realización de asambleas informativas en todas las reparticiones de la Administración Pública Provincial y los hospitales de la provincia.
  4. Convocar a un plenario provincial de delegados de Capital e Interior el lunes 28 de octubre a las 10:00 horas.

Sergio Castro, secretario general de la SEP, expresó que este es un momento crucial para los trabajadores, quienes no están dispuestos a aceptar condiciones salariales que no reflejan el aumento en el costo de vida ni las demandas históricas del gremio. “Este gremio pelea por todos”, afirmó Castro, haciendo un llamado a la unidad de los empleados públicos en defensa de un salario digno y la igualdad de condiciones para activos y jubilados .

Con estas medidas, la SEP ratifica su compromiso de continuar luchando por mejoras salariales y laborales para todos los trabajadores del sector público, poniendo en el centro de su agenda el bienestar y los derechos de quienes sostienen los servicios esenciales de la provincia.

Fuente: Prensa SEP

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio