A pesar del incremento en el fondo especial que financia los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional no realizó transferencias a las provincias en los últimos tres meses. Según el análisis de la consultora Politikon Chaco, se acumuló un total de $478.268 millones, pero solo se distribuyeron $26.300 millones en lo que va del año.
“Durante septiembre, por tercer mes consecutivo, no se repartieron ATN. Por ende, el acumulado de 2024 continúa con distribución total de $26.300 millones mientras que el fondo tiene un remanente sin distribuir por $451.968 millones”, explica el informe. Este hecho marca el nivel de distribución más bajo desde, por lo menos, 2019.
Los ATN son considerados recursos de alto grado de discrecionalidad para el Ejecutivo, diseñados para cubrir gastos inesperados, como desastres naturales. A pesar de los recientes incendios en las Sierras de Córdoba, no se destinaron fondos del ATN para este tipo de emergencias.
El uso más significativo de estos aportes ocurrió en 2020 y 2021, con un 238% y un 52% respectivamente, principalmente por los efectos de la pandemia. En los años siguientes, la distribución se redujo a un 29,2% en 2022 y un 20% en 2023.
Asistencia a provincias
Este año, las provincias que recibieron asistencia de ATN incluyen a Corrientes con $1.000 millones, Chubut con $4.500 millones y Misiones con $9.000 millones, entre otras. Sin embargo, las transferencias no automáticas en general muestran un recorte significativo. En septiembre, el ajuste fue del 67,5% real, mientras que en los primeros nueve meses del año, el recorte alcanzó el 80%.
“Las transferencias no automáticas en instancia pagadas totalizaron $280.948 millones y registraron una variación de 0,6% interanual nominal y -67,5% interanual en términos reales”, indica el reporte.
A pesar de algunos envíos importantes, como el pago de la deuda a la Ciudad de Buenos Aires por coparticipación, esto no se puede contabilizar en el reparto primario de impuestos, ya que aún está pendiente de la decisión final del tribunal supremo.
El panorama de asistencia financiera a las provincias presenta un cuadro complicado. A medida que el fondo de ATN crece sin ser utilizado, las provincias enfrentan restricciones significativas en sus recursos, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de crisis y las prioridades del gobierno.
Fuente: Noticias Argentinas