Choque Frontal

Read Time:4 Minute, 9 Second

El escenario está cambiando, la relación Macri – Villarruel pone nervioso al gobierno que se viene debilitando rápidamente, y muestra de ello es el llamado a reunión a Mauricio de Milei, y algunas publicaciones de Santiago Caputo suavizando los otrora ataques via red social X al presidente del PRO; se suma otra preocupación cuando el establishment empieza a realizar declaraciones que muestran a las claras, molestias con los resultados que en materia económica se están obteniendo, no es casual, ni tampoco una expresión improvisada y/o poco pensada de Paolo Roca cuando dijo que fueron demasiados optimistas conel actual mandatario.


Hasta aquí el gobierno tenía en el horizonte la esperanza de que gane DonaldTrump las elecciones en EEUU y éste presione para que otorguen un importantepréstamo para la Argentina vía FMI, pero hay amenazas en el horizonte, ya notanta seguridad que Trump pueda ganar la elección por el crecimiento de KamalaHarris, y este miércoles llegaron desde EEUU las declaraciones de Claver Carone, (un hombre del riñón en las finanzas de Trump y quien decidió el préstamo de 54.000 millones de USD para Macri): “la política de ganar tiempo es ilógica y va a llevar al fracaso”, y aseguró que “es una ilusión conseguir más dinero” del organismo.


Las declaraciones llegan en el momento en que el gobierno argentino se encuentra envuelto en una gran inestabilidad económica en la cual los mercados día a día muestran mayor desconfianza en que lo que prometen Milei y Caputo se pueda cumplir algún día. Y aquí también surge una pregunta para hacerse: ¿Por qué nos prestarían más dinero? Si actualmente nos encontramos pagando sobre tasas de 3 %, (más los intereses fijados de 5,50 % en la actualidad), si justamente esa sobre tasa nos la cobran porque nos prestaron un monto al cual no debiéramos haber podido acceder y que se sabía de ante mano la dificultad que íbamos a tener para poder devolverlo.


El cierre de Julio dejó números que si los anteriores fueron malos, éstos realmente son horrorosos, indisimulables y muy difícil de contrarrestar con pos verdad, veamos algunos de ellos: Las reservas internacionales disminuyeron a USD 26.399 millones siendo la merma en Julio de U$D 2617 millones, pero siendo las reservas netas negativas en aprox. U$D 5000 millones, el ministerio de economía y el BCRA decidieron aplicar una política para controlar el valor de la moneda norte americana que como todos los economistas y nosotros desde este espacio anticipamos no pudo bajar el precio y le costó reservas que no tiene, además hay 10.000 pymes menos, caída del PBI en más del 5%, 9 de cada 10 familias se encuentran endeudadas, la Pobreza trepó al 58.6%, la Indigencia al 18.1%, hay 6 MILLONES de nuevos pobres, La Inflación acumulada es de
125.6%, el consumo general bajó el 46.3%, la capacidad industrial instalada ociosa es de 43,2 %, la tasa de Desempleo estimada para diciembre del 24 es 13.3%, ya hay 380.000 cuentas sueldo caídas, la Licuación de salarios es del 35.3% (promedio entre formales y no formales), la caída de los ahorros estimada es de 47%, tarifas domiciliarias con subas del 180% al 840%, Actividad industrial con caída del 9,7 %, y del 23,4 % en caída de la inversión, Tarifas de transportes con subas del 574%, Deudas familiares (tarjetas, créditos, cuentas en sobregiro, morosidad, etc.) aumentó el 1.360%, la construcción 32% menos de actividad y 280.000 puestos de trabajo cobran seguro de desempleo, Deuda bruta nueva de u$s72.106 M. Y la frutilla del postre no lograron el festejado y ventilado superávit fiscal en Julio que como desde esta columna te veníamos indicando era ficticio y no sostenible en el tiempo, la recaudación del IVA cayó 11,6 % y 23,9 % cayó ganancias.


Y podría seguir, pero no vale la pena, lo que no puedo, porque no hay, es dar números positivos que siquiera avizoren o esperancen con que pare la caída, porque de recuperación ni cerca estamos. Como si no faltaran malas señales para el Dios Mercado, por cuestiones ideológicas se toma la decisión en contra de los intereses de una petrolera mixta, pero con mayoría accionaria estatal, de realizar una inversión en Rio Negro cuando era beneficioso realizarlo en Bahía Blanca. La decisión se toma desde el ejecutivo, de manera caprichosa y rencorosa, a los efectos de atacar a su principal opositor hoy, el gobernador de la Provincia de Bs. As, Axel Kicillof, y la respuesta del mercado no demoró un segundo en llegar, bajas fuertes en acciones, bonos y nueva suba del dólar a pesar de los dólares que liquidaron/regalaron para bajar la cotización y una fuerte suba del riesgo país que supera los 1600 PB. Se avizora un gran iceberg y en lugar de virar rápidamente el barco, Milei y Caputo aceleran a fondo con lo cual se producirá un “CHOQUE FRONTAL” a alta velocidad.


¡INFLEN LOS BOTES…!!!!!

Por Ariel Chiariotti, dirigente Pyme

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio