El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar sostuvo que “ya se encaminan a anunciar, en las próximas horas, un paro nacional” para el próximo miércoles 7 de agosto, “una fecha elocuente, ya que es San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo”. Detalló además que, para concretar la decisión, solo resta “realizar la reunión orgánica de conducción nacional, pero hay consenso pleno”.
Ahora!!@fedesturze no vamos a permitir el cierre de ningún organismo!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) July 25, 2024
El intento de cierre de más de 60 organismos públicos impulsado por el Gobierno no es sólo un ataque a los trabajadores estatales, sino a toda la sociedad.
Cada organismo que se cierra se traduce en un… pic.twitter.com/UazMrsVaqn
“El Gobierno está fracasando bajo sus propias premisas. El cierre de organismos públicos no es solo un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad”, señaló el sindicalista en diálogo con Radio Splendid. “La gente empieza a tomar conciencia de que los ataques no son a la casta; acumulan altos sueldos en el Estado”, aseguró.
Con respecto a la movilización, que será multisectorial, dará inicio a “una segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei” y servirá “para unir a las y los trabajadores organizados de la economía popular”.
“Tenemos que salir a defender nuestros derechos“, animó. “Este atropello que estamos sufriendo, solo significa más desempleo, sin seguridad social ni dignidad. La reforma que pretende Milei es un ataque a los derechos humanos y a la seguridad social“,
Asimismo, remarcó que desde el Gobierno “buscan beneficiar a los empresarios y corporaciones” y la Confederación General del Trabajo (CGT) “ya se convenció y estará presente” en la movilización.
“Tienen la Ley Bases y el DNU, sin embargo, nuestras condiciones de vida empeoran todos los días. Cada provincia hace lo que está a su alcance para darle bienestar a su pueblo. Además, pretenden legalizar el espionaje; la democracia, por estas horas, se pulveriza a su máxima expresión en el país”, concluyó.