“Lo que le hicieron a Assange fue una vendetta par que ningún periodista vuelva a investigar en serio”

assange
Read Time:1 Minute, 18 Second

El periodista Santiago O’Donnell reflexionó en diálogo con Caballero de Día sobre la liberación del activista australiano Julian Assange. “Había muchísimas instituciones de la democracia que venían pidiendo la libertad de Julian Assange”, aseguró.

El fundador de WikiLeaks alcanzó un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos que le permite quedar en libertad después de cinco años de sufrimiento en una cárcel británica de máxima seguridad.

“Julian Assange está libre. Abandonó la carcel de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le otorgó la libertad bajo fianza y fue puesto en libertad en el aeropuerto de Stansted por la tarde, donde embarcó en un avión y partió del Reino Unido”, afirmó Wikileaks a través de un comunicado. “Después de pasar más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo conocieron a su padre tras las rejas”, describió.

En ese sentido, el periodista argentino O’Donnell aseguró en diálogo con AM 530 (Radio Madres): “Es un símbolo del derecho a la información porque él publicó verdades muy fuertes”, contó. “Lo que le hicieron a Assange fue una vendetta para que ningún periodista vuelva a investigar en serio”, agregó.

“Vivimos en la era de la transparencia y donde todo se conoce pero muy poca gente tiene acceso a la cuasi totalidad informativa”, describió el periodista.

“Si la información no circula las democracias mueren”, concluyó.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio