Viva libertad carajo: La OCDE prevé una inflación de 250% en Argentina para este año

economia inflación alimentos
Read Time:1 Minute, 18 Second

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la Argentina alcance este año una inflación de 250,6% y una caída de la actividad de 2,3%, que se recuperaría en 2025, de acuerdo con las perspectivas publicadas este lunes en el informe provisional de febrero.


Las estimaciones indican para este año una inflación de 250,6%, por encima del 93,5% previsto en el informe de noviembre; y para 2025 proyecta una inflación de 64,7%.

En cuanto a la actividad económica, para 2024 prevé una contracción de 2,3%, superior al 1% estimado en el informe anterior; y para 2025 anticipa un crecimiento de 2,6%.

De acuerdo con el documento, “se proyecta que una inflación elevada y un ajuste fiscal considerable darán como resultado una caída de la producción en Argentina en 2024 antes de que el crecimiento se recupere en 2025, cuando las reformas comiencen a surtir efecto”.

Asimismo, señaló que “la inflación agregada de los precios al consumidor para el G20 será mayor en 2024 que en 2023 -6,6% en 2024 frente a 6,3% en 2023-, pero esto está distorsionado por la alta inflación en Argentina y Turquía”.

“Excluyendo a estos países, se proyecta que la inflación del G20 disminuirá del 3,6% en 2023 al 2,6% en 2024 y al 2,4% en 2025. Se prevé que a finales de 2025 la inflación estará en línea con los objetivos de los bancos centrales en la mayoría de los países del G20”, agregó el informe.


Fuente: Infonews

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio