El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este miércoles que no aceptará “ningún tipo de presión para acompañar medidas que perjudiquen” a los trabajadores, los jubilados y la clase media.
Tras participar del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, y al proyecto de la llamada Ley Ómnibus, el gobernador bonaerense señaló que “las medidas del Gobierno nacional ponen en riesgo el trabajo y la producción, complicándole la vida a millones de argentinos.
Axel Kicillof indicó que “estos planes de ajuste los pagan siempre los trabajadores, los jubilados y la clase media”, y reforzó: “no vamos a aceptar ningún tipo de presión para acompañar medidas que perjudiquen al conjunto“.
En vez, el Gobernador bonaerense seguirá “acompañando a los más perjudicados, tratando de compensar el daño que están sufriendo”.
“Gobernar es crear trabajo, gobernar es ampliar derechos. La Patria no se vende”, completó.
El mensaje del mandatario de la provincia de Buenos Aires llegó después que el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiera a través de un mensaje en X que “todas las partidas provinciales se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”.
Kicillof estuvo este miércoles en las inmediaciones de la plaza Congreso, en el centro porteño, acompañado de militantes de Unión por la Patria (UxP) y de los gremios que participan de esta convocatoria.
Su presencia en la manifestación se dio luego de que ministros bonaerenses rechazaran hoy “el ajuste sobre los trabajadores y los jubilados” y afirmaron que “defenderán” al pueblo de la provincia en la previa del paro general con movilización- convocado por la CGT y las CTA contra el DNU 70/2023 de desregulación económica y el proyecto de ley de “Bases” impulsados por el gobierno de Javier Milei.
Fuente: Minuto Uno