El presidente Javier Milei emprendió ayer lunes su viaje hacia Davos (Suiza), donde participará el miércoles del Foro Económico Mundial al que asistirán mandatarios de diversos países y ejecutivos de la economía y las finanzas. En ese contexto, también se reunirá con autoridades del Fondo Monetario Internacional.
Milei viajó en un vuelo comercial de la empresa Lufthansa, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Luis Caputo.
La comitiva arribaró hoy martes por la mañana a Frankfurt, y luego partirá hacia el Aeropuerto de Zurich. Milei será recibido allí por el embajador argentino ante la Confederación Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, y luego la comitiva continuará su recorrido por vía terrestre hacia Davos, localidad de 11 mil habitantes ubicada a 148 kilómetros de Zurich.
Posse y Caputo tendrán hoy una audiencia con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Será una “reunión técnica”, confiaron fuentes gubernamentales; mientras el miércoles a las 17.30, hora local (las 13.30 de la Argentina), Milei mantendrá su encuentro con la titular del organismo multilateral.
También el miércoles, antes de la reunión con Georgieva, el Presidente hará su intervención en el Foro Económico Mundial, donde será presentado por el presidente ejecutivo y fundador de ese foro, Klaus Schwab. Milei disertará en el panel “Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado”, donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.
En tanto, Posse, Caputo y Mondino expondrán el miércoles a la mañana en el panel “Diálogo de estrategia país sobre Argentina”, sobre los principales lineamientos del programa económico, que contará con la moderación del expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
Posse participará por la tarde en la conferencia Media Leaders Breafing con la delegación presidencial argentina, en el Congress Centre, Media Village. Caputo lo hará en un panel sobre “Realismo económico de Latam”, en el que se debatirá sobre la deuda en América Latina y las consecuentes presiones fiscales.
Y Mondino será panelista del Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa, que tendrá a Ricardo Ávila del Periódico El Tiempo como moderador; y más tarde del Latin America’s Economic Realism, con la moderación del exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.
Posse y Caputo mantendrán además reuniones con el CEO de Glencore, Gary Nagle; y con el presidente de Salud Humana Internacional de MSD Merck, Joseph Romanelli. En este último encuentro también participará Mondino.
Luego, Caputo mantendrá una reunión con el Presidente del Banco BTG, André Esteves; mientras que Posse lo hará con directivos de Total Energies.
En el cierre de la jornada, Posse, Caputo y Mondino formarán parte de la cena de trabajo “Accediendo a Latam”, en la que se dialogará sobre la agenda del desarrollo, la tecnología y la inteligencia artificial en la región.