Lo que el #23A nos dejó: Reflexiones políticas para el pueblo argentino

Marcha Universitaria
Read Time:2 Minute, 48 Second

 Sin duda la marcha fue un hito, un hito importante, porque podemos tener varias vías de análisis y de reflexión. La primera de ellas que, desde hace 55 años, desde el cordobazo, que terminó prácticamente, después, tiempo después ya finalizó, una dictadura que venía a quedarse 20 años, que desde el 66 había realizado la noche de los bastones largos  expulsando científicos como Milei, que fueron premio nobel y que la conjunción de obreros y estudiantes en las calles cordobesas provocó, además, una avalancha en otras ciudades del país que produjeron los mismos efectos de deterioro y nunca más pudo recuperarse la dictadura hasta el regreso de Perón en el 72-73.


Es decir que lo de la marcha por la salud y la educación pública, en este caso la educación, son ejes estratégicos que compartimos en el conjunto del pueblo argentino. Peronistas, socialistas, radicales, conservadores, patriotas. Estimados Patriotas, nadie puede pensar una patria en lo estratégico, en lo soberano, en lo integral, sin la salud y la educación pública. Por eso, quizás, el gobierno, que sigue siendo el mismo, que sigue siendo la misma percepción que le indican los colonizadores, los dueños del poder, justamente hablando frente a sus patrones el presidente, que habló del valor del dinero, como un economista sabiondo, y es realmente mediocre porque no habló de la economía como una ciencia social. No mencionó en ningún momento el sujeto pueblo. O sea que, actualmente estamos frente a una situación de colonización que tiene etapas muy diseñadas, muy acotadas, a destruir y a arrasar el marco mismo de la Argentina tal cual la conocemos. Porque la pérdida de soberanía que puede darnos el endeudamiento y la privatización de las empresas, que esto incluye, por supuesto la educación y la salud. El problema esta en la privatización de las empresas estratégicas, las que son herramientas de construcción de soberanía como YPF, Banco Nación, como la defensa de las Malvinas, como la defensa de la Patagonia, ARSAT, la Comisión Nacional de Energía Atómica, los reactores CAREM,  las vacunas, Conicet y como todo aquello que la Argentina hoy nos pone de punta en el mundo, al cual le hemos dado la espalda, acotándonos a la vergüenza internacional de ser ahora cómplices del bloqueo al pueblo hermano cubano, a quien le mando en nombre del pueblo argentino nuestras disculpas por lo que está pasando con Cuba respecto a la Aviación.

La verdad que la claudicación nacional del personaje que el pueblo argentino ha elegido nos lleva al peor de los mundos, al aislamiento completo, después de haberle dado la espalda no solamente al Oriente, donde se ejecuta la multipolaridad,  sino ahora a la región en una traición que es prácticamente  a la patria grande latinoamericana. Y los que vamos a pelear, vamos a seguir peleando porque la legitimidad de origen nos da absoluta impunidad  en el desarrollo del gobierno. Vamos a seguir luchando en paz y en democracia hasta que cambie o se vaya, porque en realidad hay métodos constitucionales con los cuales se puede llegar a ir si sigue desconociendo el mandato del pueblo argentino de construir soberanía y preservar la integralidad de la Argentina  que algunos quieren sea fracturada, clausurada, vaciada y saqueada por los verdaderos delincuentes dueños del poder  que son los que armaron a este personaje que hoy gobierna la Argentina.


Por Jorge Rachid, Director del IOMA.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio