Diferentes líderes de la derecha regional convivieron en una cena de la Fundación Libertad, donde repitieron clisé sobre la necesidad de que no exista el Estado para que haya más mercado y más bienestar. Economistas y políticos defendieron recetas que ya se aplicaron una y otra vez en la región con resultados catastróficos.
"Para que haya libertad, tiene que haber Estado fuerte"
— Corta 🏆 (@somoscorta) April 25, 2024
En un acto con Javier Milei, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló que "no se puede tener libertad individual si se vive en un rancho sin acceso a la salud" y llamó a que el Estado "haga piecito" a la gente. pic.twitter.com/yE6i4k5VHX
En ese sentido, sorprendió que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, usara esa tribuna para defender la presencia estatal: “Es difícil gozar de la libertad individual si se vive en un rancho sin acceso a la salud”. “El Estado debe ser fuerte” y hacerle piecito a los individuos”, aseguró.
De este modo, Lacalle Pou, que se define como liberal, cruzó los lugares comunes a los que suelen recurrir Javier Milei o Mauricio Macri. Cuando desaparece el Estado, empeora la situación social de las familias, como quedó demostrado con el macrismo y ahora con Milei. Desde enero, la pobreza y el desempleo no paran de subir en Argentina, a pesar del relato oficial.