El superávit fiscal que anunció Javier Milei se construyó a partir de un recorte de gastos superior a la caída de los ingreso y a los intereses de la deuda, según indicó un estudio privado.
Un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) precisó que del análisis sobre “marzo surge que los ingresos totales tuvieron una variación interanual real negativa de 8,6% por una baja de los ingresos tributarios de 8,6%, mientras que ingresos no tributarios cayeron levemente en términos reales”.
Por su parte, el gasto primario descendió un 28,6% interanual en términos reales (descontando la inflación).
“Como resultado, el déficit primario se transformó en un superávit primario de $625.000 millones. El gasto en intereses bajó 31% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado. En consecuencia, déficit fiscal se convirtió en un superávit fiscal de $276.000 millones”, explicó el IARAF.
En tanto, durante el primer trimestre del año, los ingresos totales cayeron un 4,5% real, mientras que el gasto primario descendió un 35% interanual real.
“Cabe destacar que esta variación real del gasto primario resultó ser la mayor variación interanual real de los últimos 30 años para un trimestre”, señaló el trabajo.
Fuente: La Nueva Mañana