El Gobierno salió a cuestionar la movilización que realizará el sector universitario el martes por la tarde, y criticó duramente al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, por deslizar un posible cierre de la casa de estudios.
“Que se junten los universitarios con la CGT, la CTA y la izquierda en la calle no es casual ya que podría existir un intento de generar situaciones de violencia y así tener argumentos para movilizarse de aquí a la eternidad” denunció Patricia Bullrich en el canal macrista de noticias LN+. De esta manera la ministra busca justificar el eventual uso de la fuerza bajo el pretexto de una “provocación” la cual según la diatriba conspirativa de la ministra seria organizada por estudiantes y sindicatos.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró por su parte que “la Argentina está pasando un momento de enorme austeridad en el sector público”, y remarcó que “el ajuste y la austeridad tiene que alcanzar a todos”, en referencia al reclamo presupuestario de las universidades y a pesar de que en el gabinete libertario se aumentaron los salarios llevándolos a cifras millonarias, inalcanzables para la enorme masa de los trabajadores argentinos.
Pronunciamiento de la Comisión Provincial por la Memoria
Desde la Comisión Provincial de la Memoria consideran que el anuncio del presidente Javier Milei de aplicar el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich a la marcha en defensa de la universidad pública del martes 23 es impracticable y la declaración tiene intenciones disuasorias, para esmerilar la convocatoria.
Roberto Cipriano García, abogado graduado en la UNLP y miembro del secretariado de la CPM, sostiene que “la evidencia anterior demuestra que el protocolo es impracticable en marchas muy masivas, como la que se espera el martes, pero no es garantía de comportamiento futuro.
García agrega que “los propios responsables de los operativos lo reconocen en privado. Acá lo que se ve es la intención del gobierno de bajarle el tono a una marcha que, parece, será histórica” y que “el motivo último parece ser el argumento del supuesto control de la calle, la foto para que Bullrich pueda exhibir como triunfo político”.
Fuente: con información de U24