Tillard: “El DNU ordena que el Nación se transforme en sociedad anónima y vamos a cumplir”

WhatsApp-Image-2024-04-21-at-17-compressed
Read Time:2 Minute, 10 Second

Daniel Tillard, quien fuera designado en diciembre al frente del Banco Nación Argentina (BNA) por el presidente Javier Milei (y que integró junto al ex ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano; y el ex secretario de Transporte Franco Mogetta, el grupo más destacado de funcionarios de la administración schiarettista que saltó al Ejecutivo nacional), visitó el jueves la ciudad de Río Cuarto. 

El funcionario llegó a la capital alterna para encabezar los actos de celebración del aniversario 132° de la sucursal del Banco Nación en la localidad. En ese marco efectuó declaraciones al medio Puntal, aseverando que “a los pocos días de asumir hicimos un diagnóstico profundo y la principal preocupación fue que el Banco había dejado de prestar dinero”.

Tillard aseguró que los depósitos de la entidad se empleaban a “financiar el déficit” del Estado. “El 80% de sus depósitos habían ido a financiar las Leliqs y los Títulos Públicos. Obviamente que perder el objetivo de un banco es muy peligroso y entonces lo primero que hicimos fue a reacondicionar nuestra oferta de préstamos”, sostuvo al medio riocuartense.
 
También mencionó la “irregularidad de la cartera de créditos”. Al respecto, aseguró que al asumir la conducción de la entidad era superior al 10 por ciento, cuando en promedio, en los principales bancos, es inferior al 3 por ciento.

Y remarcó ante Puntal que “la inversión en tecnologías del banco estaba estancada, comparado con los 10 principales bancos que son nuestros competidores”.

Optimismo por la evolución económica

El ex funcionario de la administración del presidente Fernando de la Rúa (fue designado en 2001 por el entonces ministro Domingo Cavallo, como subsecretario de Normalización Patrimonial), se mostró en Río Cuarto optimista respecto a la evolución de la economía tras las fuertes medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional.

“Soy muy optimista, ya no solo con el rebote, sino con que Argentina pueda tener un crecimiento sustentable de largo plazo. Esto de ser un país estancado y decadente nos ha cansado a todos”, aseguró al medio del sur de la  provincia.

Y finalmente, ante la pregunta sobre si el Banco de la Nación Argentina seguirá siendo público, respondió: “Hay un DNU (el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23) que nos ordena la transformación en sociedad anónima con un plazo que es el 19 de junio y eso está absolutamente en marcha y vamos a cumplir. Hay una discusión en el Congreso de la Nación, en paralelo, con la apertura del capital del Banco Nación. Es una decisión del Congreso y esperamos que eso ocurra.

Fuente: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio