El duro pronóstico del FMI para la Argentina en 2024

Caputo y el FMI
Read Time:1 Minute, 17 Second

En el informe Perspectivas Económicas Mundiales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó una caída del PBI de 2,8% y una inflación interanual del 150%, y será la tercera más alta a nivel mundial.

El organismo financiera difundió este martes el informe dónde señala que “la recuperación mundial es constante, pero lenta, y hay diferencias entre regiones”, el PBI global crecerá 3,2% tanto en 2024 como en 2025, la misma tasa que el año pasado.

“Pese a las muchas predicciones sombrías, el mundo ha evitado una recesión, el sistema bancario ha demostrado resiliencia en su mayor parte, y las principales economías de mercados emergentes no han sufrido frenadas bruscas de la entrada de capitales”, indicaron.

Para América Latina y el Caribe estimaron que el crecimiento se moderará debido a una actividad más lenta de sus principales economías, México y Brasil. En conjunto, el PBI de la región crecerá un 2% en 2024 y un 2,5% el año que viene.

En tanto para la Argentina el FMI proyectó que el PBI se contraerá un 2,8% este año, que se traducirá en una desocupación del 8%, y la inflación interanual será del 149,4%, solo superada a nivel global por Venezuela (160%) y Zimbabue (602,7%). Asimismo, el superávit será del 0,9%.

Para el 2025, prevén un crecimiento del PBI del 5% y una inflación del 45%. De todas maneras, las proyecciones para 2029 estiman una inflación anual del 8,9%, muy por encima del promedio de 3,6% para el resto de la región.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio