La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución. En la previa de otra negociación salarial para los siderúrgicos, avisaron que no están dispuestos a firmar paritarias por debajo de la inflación: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”, plantearon.
La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución. En la previa de otra negociación salarial para los siderúrgicos, avisaron que no están dispuestos a firmar paritarias por debajo de la inflación: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”, plantearon.
Casas exhortó a mantener la unidad de los trabajadores como herramienta fundamental para ganar “la lucha” que están llevando adelante. “Esto recién comienza, por eso tenemos que seguir dando la discusión en cada una de las fábricas, en cada uno de los comedores, en cada uno de los ámbitos de trabajo, porque la única pelea que se pierde es la que no se da”.
Por su parte Silvio Acosta, contó que en los últimos días hubo numerosos debates y discusiones entre los trabajadores de Acindar sobre la situación y el plan de lucha, pero que hubo una coincidencia general: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”.
Al igual que Casas, el delegado de la Interna apuntó contra la Cámara Argentina del acero diciendo: “Estamos acá para demostrarles que el aumento tiene que salir y que estamos acá unidos”.
Por otra parte, enfatizó que este “es un conflicto testigo, si gana la UOM ganamos todos, no solamente los metalúrgicos. Todos ganamos. No es un conflicto solamente de nosotros que trabajamos en la planta, es un conflicto del comercio, de las pymes, de la industria. Es un conflicto de todo el pueblo de Villa y alrededores”.
En la jornada de hoy la UOM retomará en la Secretaría de Trabajo la paritaria de los siderúrgicos. Lo que ocurra en esa instancia será decisivo para saber si el gremio retoma las medidas de fuerza la semana próxima.
Fuente: Infogremiales