El Juzgado Contencioso Administrativo Número 10 se declaró competente en una causa por el intento de cierre de la agencia nacional de noticias Télam, e instó al Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Javier Milei a brindar informes sobre esa iniciativa a raíz de una demanda iniciada por la senadora nacional de Unión por la Patria (UxP) Juliana di Tullio.
“El cierre de la Agencia afecta el derecho a recibir información veraz, deja al pueblo argentino vulnerable a la difusión e instalación de fakenews y desgasta nuestra institucionalidad y democracia. Télam llega a todos los rincones de nuestro país, por eso es tan importante su defensa”, señaló Di Tullio a través de un comunicado.
De esta forma, el Gobierno deberá ahora presentar información sobre su disposición a cerrar Télam en un plazo de cinco días hábiles, según lo dispuesto por esta resolución judicial.
“El cierre de la Agencia afecta el derecho a recibir información veraz, deja al pueblo argentino vulnerable a la difusión e instalación de fakenews y desgasta nuestra institucionalidad y democracia”.Juliana Di Tullio
El Estatuto de Télam S.E establece que su liquidación sólo podrá ser resuelta por el Poder Ejecutivo Nacional, previa autorización legislativa, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley N° 20.705.
Además, se anunció la puesta en marcha de un plan de retiros voluntarios, que este jueves fue extendido por 30 días más, ante la escasa adhesión que tuvo por parte del personal de la agencia.
Desde el 4 de marzo, los trabajadores mantienen un acampe frente a las sedes que Télam tiene en Belgrano 347 y Bolívar 531, en rechazo a la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
Los trabajadores continúan brindando un servicio informativo a través del portal “Somos Télam” y cosecharon el respaldo de numerosas agrupaciones sindicales, sociales y políticas que apoyan la continuidad de la agencia en función del valioso servicio informativo que brinda.
Recientemente, el Papa Francisco, en un video enviado desde el Vaticano respaldó la lucha que mantiene el personal de Télam para evitar que se concrete el cierre de este medio público.
Fuente: Somos Telam