Furlán cerró un aumento del 42% para los metalúrgicos, perforó el techo paritario de Caputo y aflojó uno de los focos de conflicto

WhatsApp-Image-2024-04-12-at-15-compressed-1
Read Time:1 Minute, 3 Second

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con la conciliación obligatoria ya vencida, finalmente cerró por la tarde del dia jueves un acuerdo de recomposición salarial. Será del 42% para la rama metalúrgica y regirá por el bimestre febrero-marzo, retroactivo a febrero para los trabajadores bajo el CCT 269/75.

El incremento contempla una suba del 23,5% retroactivo al 1° de febrero (no remunerativo) y un 15% correspondiente a marzo sobre la base del salario nuevo del mes anterior.

Ese 42% que será incorporado al básico a partir del 31 de marzo, para que sean tomados en cuenta como base salarial en el inicio de la negociación de la paritaria 2024-2025, explicaron desde el gremio que conduce Abel Furlán.

La determinación gremial y empresaria representa un nuevo golpe a la política económica impulsada por el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, que le viene bajando el pulgar a todos aquellos entendimientos que queden por encima de sus expectativas inflacionarias.

Acordaron la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA), Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y la Cámara de Fabricantes de Electrodomésticos (FEDEHOGAR).

Fuente: Infogremiales

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio