Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, plantea la imposibilidad de homologar la paritaria del gremio de camioneros, el último dato del INDEC mostró una caída real de los salarios del 18%. Los trabajadores y los jubilados son la variable de ajuste del gobierno de Javier Milei para tratar de “ordenar” la macro.
Camioneros acordó un aumento del 25% para el sueldo de marzo y 20% en abril. A Caputo no le gusta esto. Tanto es así que aseguró que no se homologará el convenio. “La paritaria tiene que tener una lógica”, aseguró el titular del Palacio de Hacienda. Y al término de esa frase, retrucó: “Las paritarias son libres, pero la Secretaría de Trabajo funciona como regulador, tiene que homologarlas. ¿Por qué homologar algo que no tiene ningún sentido? Sería generarse un problema propio”.
El gobierno de Milei quiere insistir con su receta de ajuste, a pesar de que se trata de un combo de medidas que ya fracasó en otras gestiones de derecha (Macri y De la Rúa). El ajuste recae sobre trabajadores y jubilados, que al mismo tiempo son quienes consumen y mueven la economía. ¿Cómo piensa reactivar el gobierno sin demanda? En ese contexto, puede ser lógica la caída de la inflación, ya que las empresas no encuentran compradores (¿para qué subirían precios?). ¿Pero cuál es el negocio de tener inflación cero si las empresas deben cerrar porque no venden?