La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) lanzó nuevas jornadas de protesta y movilización para el mes de abril, que incluyen un paro por 48 horas en todas las universidades públicas del país, en reclamo de mejoras salariales y en repudio por el desfinanciamiento del sistema de educación superior, la ciencia y la técnica. Así lo informó Somos Télam, el sitio de los trabajadores en lucha contra el cierre de la agencia de noticias.
Las medidas comenzarán el jueves 4 de abril con un banderazo en lugares emblemáticos de la comunidad universitaria de todo el país, junto al sector de la ciencia y la técnica.
El lema convocante es “Sï a la defensa irrestricta de la educación pública para no hipotecar la soberanía y el futuro de la Patria” y “No al desfinanciamiento de las universidades públicas, la ciencia y la técnica”, informó Conadu-CTA.
Además, el gremio de docentes universitarios convocó a un paro nacional de 48 horas para el 10 y 11 de abril en rechazo del aumento salarial propuesto por el gobierno de Javier Milei, que se ubica en el 12 por ciento frente a una inflación que por lo menos triplica ese porcentaje en lo que va de 2024.
La medida de fuerza será acompañada de actividades para visibilizar la crítica situación que vive el sistema universitario nacional, donde las autoridades sostienen que el presupuesto sólo alcanza hasta mitad de año.
En efecto, los rectores y las rectoras, reunidos en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), advirtieron a fines de febrero sobre la situación “crítica” por la que atraviesa el sistema universitario público nacional y advirtieron si no se aumentaba el presupuesto se vería “seriamente afectado” el pleno funcionamiento de las instituciones.