Georgieva: “Batakis se comprometió con los objetivos del programa del FMI”

Read Time:1 Minute, 41 Second

La directora gerente del FMI advirtió que “si se quiere ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante”.

La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró este miércoles a funcionarios del Fondo Monetario Internacional ( FMI) que apoya los objetivos del programa acordado con ese organismo multilateral de crédito para devolver los más de 44 mil millones de dólares de deuda que tomó la gestión de Mauricio Macri y que se destinó casi exclusivamente a financiar la fuga de capitales.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que cuando pueda hablar con Batakis le destacará el deseo del FMI de seguir apoyando a Argentina.

Batakis ya habló con el jefe del departamento del Hemisferio Occidental del FMI y se comprometió a apoyar los objetivos del programa del FMI, que Martín Guzmán negoció para sustituir el préstamo que tomó el macrismo en 2018.

La salida de Guzmán despertó el temor a que haya un cambio hacia políticas de mayor gasto, en medio de una elevada inflación, además de la preocupación de que trate de cambiar los términos del acuerdo del FMI.

El mundo está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar con el FMI de forma constructiva para lograr estos objetivos“, dijo Georgieva.

Argentina se enfrenta a un “momento muy complejo, muy difícil”, dijo, y el FMI hará lo posible para ayudar a las autoridades argentinas a hacer frente a la inflación.

“La ministra (…) entiende el propósito de la disciplina fiscal y también entiende que si se quiere ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante“, indicó Georgieva.

A la pregunta de si Batakis impulsaría cambios en el programa del FMI, Georgieva sostuvo que Guzmán también tenía puntos de vista diferentes a los del FMI en ocasiones y que era importante llegar a un consenso explorando diferentes opciones.

Tenemos que tener claro que a veces son necesarias acciones dolorosas para cosechar los beneficios de estas acciones”, dijo.

Fuente:m1.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio