Funcionarios, gobernadores, intendentes y dirigentes del Frente de Todos recordaron este viernes en redes sociales al expresidente y fundador del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, a 48 años de su fallecimiento, con mensajes de unidad de todos los sectores del peronismo y remarcaron el rumbo del proyecto del Gobierno nacional en la búsqueda de “una sociedad más justa”.

Con el hashtag #PéronEterno, el Partido Justicialista (PJ) nacional -cuyo titular es el presidente Alberto Fernández- publicó en su cuenta de Twitter: “A 48 años de su partida, evocamos la figura de Juan Domingo Perón, que con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías”.
🗓️ A 48 años de su partida, evocamos la figura de Juan Domingo Perón, que con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías.#PerónEterno✌️ pic.twitter.com/4SupH5oGMk
— Partido Justicialista (@p_justicialista) July 1, 2022
Evocamos a nuestro conductor y líder del movimiento político que trabajó sin descanso por la felicidad del pueblo argentino, garantizando derechos y nuevas oportunidades.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) July 1, 2022
Su ejemplo nos convoca a redoblar esfuerzos para alcanzar una Patria más inclusiva, más justa y más soberana. pic.twitter.com/111RQVa0QJ
Asimismo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que “el ejemplo de nuestro líder –Juan Perón- nos convoca a redoblar esfuerzos para alcanzar una Patria más inclusiva, más justa y más soberana. Hoy y siempre recordaremos a Juan Domingo Perón”.
A su turno, el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, señaló que “el legado de Perón es el camino para construir la patria que soñamos, con felicidad para el pueblo y grandeza para la Nación”.
En tanto, el canciller Santiago Cafiero afirmó que “la vigencia de Perón está en la doctrina, en sus palabras y en los hechos: impulsó incansablemente una unión continental real y efectiva” y agregó: “Trabajar por la paz y la unidad de los pueblos de América Latina es un deber militante y un sincero compromiso con la historia”.
Para el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, “el pueblo trabajador y la gran agenda del desarrollo productivo argentino se nutren de su inmenso legado”.
Hoy recordamos el paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón quien comprendió que gobernar una Argentina federal es crear trabajo en todo el país.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) July 1, 2022
Su legado es el camino para construir la patria que soñamos, con felicidad para el pueblo y grandeza para la Nación. #PerónEterno pic.twitter.com/SgEIz59ydc
Juan Domingo Perón nos convocó a construir un país donde el trabajo, la salud, la educación y la vivienda sean derechos para todos y todas. El pueblo argentino lo acompañó a transformar la Patria para siempre. Hoy es nuestra bandera para seguir conquistando derechos. #PerónEterno pic.twitter.com/JPIriu9WIi
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) July 1, 2022
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, señaló: “A 48 años de la muerte de Perón, recordamos con profundo amor al gran líder que transformó la Argentina con mayor igualdad de oportunidades y justicia social”, mientras que el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, escribió: “Perón para siempre. Siguen en nosotros, sus ideales, sus banderas y su amor por el pueblo”.
En su cuenta, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, sostuvo que “Perón nos convocó a construir un país donde el trabajo, la salud, la educación y la vivienda sean derechos para todos y todas” y por eso “hoy es nuestra bandera para seguir conquistando derechos”.
En esa línea, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, sostuvo que “inspirados en el ejemplo de Perón, seguimos trabajando para desarrollar la investigación científica y construir una Argentina más justa y soberana”.
A 48 años del paso a la inmortalidad del General Juan Domingo Perón e inspirados en su ejemplo, seguimos trabajando para desarrollar la investigación científica y construir una Argentina más justa y soberana. #PerónVive pic.twitter.com/hFGcrGTLaM
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) July 1, 2022
A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, evocó las palabras de Perón sobre la importancia de la unidad que debe ser “indestructible e infinita, para que nuestro pueblo no solamente posea la felicidad, sino que también sepa dignamente defenderla”.
“En un nuevo aniversario de su fallecimiento, el General sigue guiando nuestro camino”, consideró Taiana mientras que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó: “Juan Perón, 48 años. Más vigente que nunca”.
La senadora catamarqueña y vicepresidenta del PJ nacional, Lucía Corpacci, resaltó que Perón fue “tres veces presidente y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías”.
La vicepresidenta primera del PJ nacional y ministra bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó: “A 48 años de su paso a la inmortalidad, su legado nos guía en la construcción de una Argentina más justa y equitativa”.
La agrupación La Cámpora y varios dirigentes kirchneristas eligieron resaltar una frase de Perón: “La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”.
En tanto, el secretario de La Cámpora y ministro bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que “Perón vive en su doctrina inmortal. Honrarla en la acción es deber de todo peronista”.
En tanto, el Movimiento Evita destacó otra frase del líder político: “Mi único heredero es el pueblo”.
Por su parte, con la etiqueta #TodosUnidos, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, señaló: “Hoy rendimos un profundo homenaje al creador del Movimiento Nacional Justicialista y transformador de nuestra Patria. Siempre en alto las banderas de la independencia económica, la soberanía política y la justicia social”.
Para la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el legado de Perón es “un modelo incluyente y de desarrollo, que nos debe convocar siempre a construir, con justicia social”.
Fuente : Tèlam