Argentina entró en un default ambiental.

Read Time:1 Minute, 19 Second

Desde el 24 de junio, el país agotó los recursos naturales disponibles para todo el año y generará una nueva “deuda ambiental”.

La cantidad de recursos y servicios ambientales que se necesitan para abastecer nuestras necesidades equivalen a 1.75 planetas Tierra. Estamos usando un 75% más de recursos naturales de lo que los ecosistemas de nuestro planeta pueden regenerar en un año.

Nuestro país ya consumió los recursos naturales que puede producir durante todo el año. En los próximos meses vamos a estar consumiendo recursos futuros, generando una nueva “deuda ambiental”.

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” realizada por Global Footprint Network, que busca generar conciencia y actúa como indicador global de la velocidad en la que estamos “consumiendo el planeta”.

“Para nuestro país, la fecha es un mes antes que el promedio global y los datos dejan en evidencia que si todo el mundo viviera como lo hacemos en Argentina”,“se necesitarían alrededor de dos planetas para abastecer los recursos naturales que sostienen nuestro sistema de producción y consumo”.

“La única manera de retrasar esta fecha es a través de un verdadero cambio en nuestra forma de vida. Desde el modo que consumimos y producimos los alimentos, hasta la manera en que nos movemos, cómo conseguimos nuestra energía e incluso en qué invertimos nuestro dinero”.

“Hacen falta también cambios a gran escala desde los gobiernos y el sector privado. Nuestro país tiene la posibilidad de aumentar los compromisos asumidos en el Acuerdo de París”, aclara Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina.

Fuente:economía sustentable.

Posts in Argentina entró en un default ambiental.

Scroll al inicio