La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) informó que unos 2,3 millones de turistas y 2,1 millones de excursionistas recorrieron el país durante este fin de semana largo. Con esos datos el feriado de junio entró al calendario turístico como uno de los más importantes del año.

El nivel de ocupación promedió el 90%; hubo un calendario de eventos muy nutrido y el buen tiempo acompañó. El gasto diario saltó a $6.500, pero aun así la gente viajó y festejó el Día del Padre.
El feriado, que combinó la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes y el Día de la Bandera, quedó cerca de igualar las cifras de Semana Santa: 4,4 millones fueron los turistas y excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades del país que conforman el circuito turístico, y se desembolsaron $55.070 millones.
A los turistas se agregaron 2,1 millones de excursionistas que se trasladaron por el día a localidades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, recitales, festejos patrios y encuentros familiares.
Las ciudades, junto con sus provincias, cada vez invierten más recursos en generar identidad mediante estos eventos, que tienen alto impacto económico y a la vez le ofrecen opciones recreativas a los habitantes que no viajan.
Aerolíneas Argentinas tuvo 250 salidas diarias desde el jueves con una ocupación del 87% y más de 300.000 pasajeros trasladados. Entre los destinos más volados se encontraron: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia, localidades que concentraron el 56% de los pasajeros.
Fuente: PLN.