Seis cámaras de la industria de la madera fundaron oficialmente la Asociación del Mueble Argentino (Asoma) para defender el sector nacional, fomentarlo e impulsar la incursión de mayor tecnología.

La nueva cámara está conformada por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec), Camara de la Madera y Afines de San Francisco, Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA), Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Cafydma), Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez y Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto.
“Asoma es la concreción de un ambicioso proyecto que hemos venido expresando y compartiendo entre colegas de varias cámaras, hoy nos enorgullece presentarla en sociedad, para defender y debatir propuestas, buscando posicionarnos paso a paso como referente indiscutido del sector, que ha ido creciendo e incorporando multimaterialidad en nuestros productos”, fijó su presidente Gustavo Viano.
Además, indicó que “la agenda de trabajo desde ASOMA abarca no solo cuestiones comerciales y de diseño, sino también la incorporación de tecnología para la trazabilidad de productos, cuestiones de logística y competitividad”.
En lo cercano, la institución organizará la nueva edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) 2022 Expo Presencial, que se realizará del 7 al 9 de julio en el Centro de Convenciones de Córdoba.
Será un encuentro presencial que espera una convocatoria de más de 6.000 visitantes entre fabricantes de muebles, comerciantes, mayoristas, distribuidores, diseñadores, arquitectos, gerentes de cadenas de retail y titulares de empresas de artículos del hogar de todo el país y Latinoamérica.