Este viernes, el presidente Alberto Fernández, firmó junto a su par chileno, Gabriel Boric, un acuerdo mediante el cual, se compromete a aumentar significativamente las exportaciones de gas al país vecino, hasta alcanzar los cuatro millones de metros cúbicos diarios.

a firma del acuerdo se dio en el marco de la IX Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo en Los Ángeles, y cuyo anfitrión es el presidente norteamericano, Joe Biden. Allí, luego de la firma del acuerdo ambos mandatarios se mostraron juntos y dialogaron con la prensa.
Para Fernández, este acuerdo significa “un paro que repara de alguna medida la conducta que alguna vez tuvo la Argentina”, con el país vecino.
Desde el 1 de junio, Argentina exporta por día al país trasandino 300 mil metros cúbicos de gas. Ahora, a partir del acuerdo firmado entre ambos jefes de Estado, se espera que dicho volumen se incremente a 4 millones de metros cúbicos por día, bajo un “contrato firme, que no se pueda interrumpir”, subrayó Alberto Fernández.
De acuerdo a lo dicho por Fernández, el intercambio comercial se dará con la intervención de empresas privadas, con el fin de garantizar la cantidad pactada, remarcó.
Junto a Boric y en presencia de decenas de periodistas acreditados a la cumbre, Fernández expresó: “Es algo que debíamos hacer. En su momento tuvimos que cortar un contrato con Chile y lo hicimos de un modo muy abrupto”.
Por su parte, Boric hizo un balance del encuentro y recordó que ambos “comparten principios comunes” como la necesidad impulsar “una mayor integración” entre los ambas naciones.
🇦🇷🤝🇨🇱 Me reencontré con mi amigo, @gabrielboric. Desde junio nuestro país proveerá a Chile 300 mil metros cúbicos de gas. pic.twitter.com/OMynE2jwFv
— Alberto Fernández (@alferdez) June 11, 2022
“El tema de la energía es fundamental hoy día en el mundo. Los costos de la energía están caros para la gente y en tanto podamos colaborar entre los dos para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo es una buena noticia”, manifestó Boric.
“Como dice Alberto, para olvidar los malos ratos qué mejor que las buenas noticias”, expresó el presidente de Chile.
El contrato rubricado por ambos, a su vez, asegura un aumento gradual de las exportaciones del gas, aseveró el chileno, lo que permitirá “bajar también significativamente el costo de la energía, en particular en la Región del BioBío, en Chillán, en Concepción, en Los Ángeles”.
“Y esto es un ganar-ganar para ambos países, que es como tienen que ser las relaciones internacionales; y así vamos a seguir avanzando también en muchos otros temas”, explicó.