Asume el nuevo presidente de Somalia

Read Time:1 Minute, 47 Second

Hassan Sheikh Mohamud asumio en un militarizado aeropuerto de Mogadiscio. Ya había asumido a su cargo hace dos semanas.

El reelecto presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, asumio este jueves, al tiempo que prometió llevar la paz al país del cuerno africano, en una ceremonia en la cual estuvo acompañado por los líderes de naciones limitrofe como Etiopía, Kenia y Yibuti.

Sheik Mohamud tomó posesión del cargo el pasado 23 de mayo tras vencer las elecciones presidenciales ocho días antes, aunque no fue hasta este viernes que asumio como tal, en un solemne acto en la zona blindada del aeropuerto internacional de Mogadiscio, bajo una estricta seguridad para evitar atentados.

La seguridad no impidió que varios proyectiles de mortero cayeron la pasada noche cerca del aeropuerto, lugar donde tienen oficinas la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la misión de paz de la Unión Africana y embajadas extranjeras, dejando varios heridos tras declararse un toque de queda con motivo de la investidura.

Aunque ninguna formación se atribuyó el ataque, el grupo terrorista Al Shabab comete a menudo atentados de este tipo en la capital somalí.

Durante la ceremonia, el presidente prometió una Somalia “en paz consigo misma y en paz con el resto del mundo”, así como “un Gobierno responsable que escuche al pueblo somalí”, y dijo palabras de recuerdo para las víctimas del ataque.

Mohamud ya fue jefe del Estado tras su primer mandato entre 2012 y 2017, y vuelve a hacerlo después de derrotar en los comicios del 15 de mayo a Mohammed Abdullahi Mohammed Farmaajo, quien asistió al acto de investidura escenificando un traspaso pacífico de poder.

Entre los presidentes que asistieron al acto destacaron el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta; el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed; y el presidente de Yibuti, Ismail Omar Ghuelleh, quienes felicitaron a Mohamud y prometieron establecer la colaboración bilateral.

Somalia padece una situación de conflicto y caos desde el derrocamiento en 1991 de Mohamed Siad Barre, y una subsiguiente invasión por parte de Estados Unidos, lo cual dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de señores de la guerra y milicias terroristas.

Fuente: Telesur

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio