Escasez de gasoil: advierten que podría haber faltante de garrafas

Read Time:3 Minute, 33 Second

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste argentino que no están conectadas a la red de Gas Natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.





Por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% de las empresas del país. No obstante, la situación se encuentra el límite.

Cabe destacar que el GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y esencial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. “Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, finalizó Cascales.

Otros sectores afectados

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió hoy que “la escasez de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales” y reclamó una “solución urgente” para impedir que la crisis impacte aún más en los precios.

El dirigente empresario explicó que “los reportes que nos llegan desde diferentes lugares del país son serios porque están afectando la operatividad de los productores”.

Al mismo tiempo, González explicó que “hay que evitar que se instale un mercado del gasoil paralelo, como consecuencia del faltante del combustible y la desesperación de los productores que necesitan imperiosamente seguir trabajando”.

El titular de CAME señaló que las provincias del Norte son las más afectadas y que la situación en las localidades limítrofes, donde llegan camiones del exterior para abastecerse de combustible barato, “exige tomar cartas en el asunto sin dilaciones”.

“Estamos en un momento en el que hay que trabajar mucho para reducir la inflación. Queremos que eso suceda y que el país salga adelante. Por eso, es imperioso resolver a la brevedad el faltante del gasoil que está poniendo en jaque a nuestras economías regionales”, agregó González.

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste argentino que no están conectadas a la red de Gas Natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

Por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% de las empresas del país. No obstante, la situación se encuentra el límite.

Cabe destacar que el GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y esencial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. “Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, finalizó Cascales.

Otros sectores afectados

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió hoy que “la escasez de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales” y reclamó una “solución urgente” para impedir que la crisis impacte aún más en los precios.

El dirigente empresario explicó que “los reportes que nos llegan desde diferentes lugares del país son serios porque están afectando la operatividad de los productores”.

Al mismo tiempo, González explicó que “hay que evitar que se instale un mercado del gasoil paralelo, como consecuencia del faltante del combustible y la desesperación de los productores que necesitan imperiosamente seguir trabajando”.

El titular de CAME señaló que las provincias del Norte son las más afectadas y que la situación en las localidades limítrofes, donde llegan camiones del exterior para abastecerse de combustible barato, “exige tomar cartas en el asunto sin dilaciones”.

“Estamos en un momento en el que hay que trabajar mucho para reducir la inflación. Queremos que eso suceda y que el país salga adelante. Por eso, es imperioso resolver a la brevedad el faltante del gasoil que está poniendo en jaque a nuestras economías regionales”, agregó González.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio