Científicos de China publicaron días atrás el mapa geológico de la Luna más preciso y detallado que se haya realizado hasta el momento. La nueva imagen servirá como el modelo definitivo de la geología de la superficie de la Luna para futuras misiones humanas y será de gran valor para la comunidad científica internacional.

El mapa, a una escala de 1:2.500.000 (cada milímetro en el mapa representa 2,5 km se superficie lunar), se basa parcialmente en los datos facilitados por el programa lunar chino, llamado Chang’e, y en información recabada por organizaciones internacionales.
El plano fue publicado por la revista Science Bulletin el pasado 30 de mayo y está conformado por 12.341 cráteres, 81 depresiones, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras, según informó ese medio especializado.
El proyecto, a su vez, fue conducido por el Instituto de Geoquímica de la Academia China de Ciencias Sociales, y contó con la participación de otras instituciones como la Universidad de Shandong o la Academia China de Ciencia Geológica.
El programa Chang’e fue nombrado así en homenaje a una diosa china que habita en la Luna, según cuenta la leyenda. Fue estrenado en 2007 con el lanzamiento de una primera sonda.