Podrían condenar por primera vez penalmente a un acusado de maltrato laboral

Read Time:1 Minute, 36 Second

La Cámara 4ª del Crimen de la ciudad de Córdoba podría condenar esta tarde a Federico Rossini, supervisor de la empresa Impresso S.R.L., acusado de haber maltratado y acosado laboralmente a la empleada Alicia Moyano, delito conocido también como mobbing.



El querellante Pedro Despouy destacó que se trata “del primer caso en el país y en Córdoba sobre lesiones gravísimas, agravadas por placer, en un contexto de mobbing y violencia de género. Hablamos de un acoso laboral, un hostigamiento perverso por parte del supervisor de una empresa en relación a la víctima que estoy representando”, sostuvo.

En diálogo con Radio Universidad, el letrado indicó que el acusado debe ser condenado. “Creemos, y esto lo digo con total objetividad, con apoyo en las pruebas que hay en el expediente, que la conclusión de todo esto sería o debería ser una sentencia condenatoria”

Además, Despouy señaló que hay “una serie de testimonios, pericias oficiales psicológicas que dan cuenta en definitiva de estas lesiones gravísimas psíquicas producidas en la víctima y de que estas lesiones provienen indudablemente el acoso laboral, por lo tanto, en base a la prueba, no puede haber otra consecuencia que una sentencia condenatoria con pena de prisión que puede ir de 3 a 15 años”.

Cabe recordar que el fiscal que instruyó la causa, Horacio Vázquez, determinó que la víctima era acosada psicológica y laboralmente “de manera ininterrumpida y sistemática” con el propósito de que renunciara a la empresa, “a sabiendas del significado pernicioso del acoso y con intención de causar un daño en la salud física y psíquica, abusando de su superioridad jerárquica, mediante un trato grosero, agresivo, manipulador, vejatorio y humillante, basado en el terror y la persecución laboral”.

Vázquez también consideró que hubo “acercamientos físico constantes a la manera de asecho”, “tocamientos del cabello y hombros en forma de masajes”, “golpes a elementos de trabajo y gritos”.


Fuente : Data Gremial

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio