En un capítulo más de la saga de ataques del Diario Clarín contra la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el medio le dio espacio a una altisonante denuncia de la acusación macrista que intentó instalar que el presupuesto municipal de 2021 había sido un “dibujo contable”.

En las últimas horas, el concejal el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos de Quilmes, Ariel Burtoli, salió a exponer las falsedades y las omisiones planteadas por el artículo en cuestión, lo que pone a la luz de que se trató de una nueva operación mediática “floja de papeles”.
A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el edil del FdT apuntó directamente contra los argumentos de Fernando Pérez, el concejal de la UCR-Evolución, parte del bloque de Juntos por el Cambio, que quiso instalar una nueva fake news.
“En recientes declaraciones al diario Clarín el concejal Fernando Pérez afirmó que el presupuesto 2021 del Municipio de Quilmes fue un ‘dibujo contable’. Que se gastaron 18 mil millones de pesos sin estar presupuestados y con absoluta discrecionalidad”, arrancó Burtoli.
Para pasar a explicar: “Lo que el concejal Pérez debería saber es que el presupuesto puede ser ampliado por varias razones. Ello no implica que el Ejecutivo realice un gasto discrecional. Debería leer el art. 14 de la ordenanza del presupuesto 2021 o el art. 119 de la Ley Orgánica de Municipalidades”.
“No hay discrecionalidad en fondos afectados. En definitiva, una buena forma de no caer en mentiras y desinformaciones es cumplir el rol de Concejal. Y leer las ordenanzas sancionadas por sus predecesores, junto con las leyes que rigen el funcionamiento de los municipios de Provincia”.
“Además de dar esos debates en los lugares correspondientes. En este caso, la Sesión donde se trató la rendición de cuentas, en la que el mencionado concejal no hizo uso de la palabra. Se debe dejar de mentir o por lo menos estar un poquito informado”, analizó.
En recientes declaraciones al diario Clarín el concejal Fernando Pérez afirmó que el presupuesto 2021 del Municipio de Quilmes fue un “dibujo contable” y que “se gastaron 18 mil millones de pesos sin estar presupuestados y con absoluta discrecionalidad”.
— Ariel Burtoli (@BurtoliAriel) June 6, 2022