El ministro de Desarrollo Social, Juanchi Zabaleta, habló sobre la decisión del presidente Alberto Fernández de pedirle la renuncia a Matías Kulfas, luego del reclamo de la vicepresidenta Cristina Kirchner por la difundir “off en su contra”.

“Nosotros decidimos construir esta coalición política para acomodar el desastre del gobierno de Macri”, dijo Zabaleta en diálogo con Radio 10. En este sentido, otro fragmento de la entrevista, Zabaleta volvió a insistir sobre la necesidad de mantener la unidad del Frente de Todos: “Cada vez que habla la oposición nosotros tenemos que estar cada vez más juntos”
Al ser consultado sobre la salida de Matías Kulfas del Gobierno, el ministro remarcó: “Frente a esta crisis la decisión del Presidente es fortalecer al gobierno y al Frente de Todos”.
“La discusión que tenemos que dar es mayor equidad distributiva. Los salarios están mal, falta trabajo, hay hambre y tenemos que bajar la inflación, que se está comiendo la plata de los argentinos, no venimos a meter la mano en el bolsillo a nadie. La plata tiene que alcanzar y no está pasando”, insistió el titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, al referirse sobre los desafíos que tiene la coalición gobernante.
Y agregó: “No puede estar el kilo de pan a 300 pesos o el litro de leche a 150, es una locura”.
En cuanto a su trabajo en Desarrollo Social, comentó que están “trabajando en el fortalecimiento de la economía popular”.
Juanchi Zabaleta fue tajante al hablar sobre el 2023 y manifestó que le da vergüenza “cuando en el Gobierno se habla del 2023” y que no se puede hablar de las futuras elecciones desde “un merendero o comedor”.
“Las víctimas de la situación económica son los argentinos, ningún otro. Los políticos nos tenemos que dejar de mirar el ombligo. Más que pensar en los dirigentes, los dirigentes tienen que pensar en el pueblo argentino”, disparó.
“A los argentinos les tenemos que decir hacia adónde vamos. El Frente de Todos va a recuperar a la Argentina”, aseguró.
También apuntó contra las propuestas de la oposición y expresó: “Lo que crea trabajo no son las reformas laborales sino la inversión”.