Alberto llevará la voz de la Celac a la Cumbre de las Américas

Read Time:2 Minute, 39 Second

El presidente Alberto Fernández asistirá a la Cumbre de las Américas, que se desarrollará la semana próxima en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde llevará la posición de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya titularidad protémpore está en poder precisamente del mandatario argentino.





Esa postura incluye una advertencia sobre las consecuencias en el sur del planeta de la guerra en Ucrania así como la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones, en este último punto a raíz de la decisión del país anfitrión de no invitar a esta Cumbre a Venezuela, Nicaragua y Cuba, por denunciar violaciones a los derechos humanos en esos países.

En declaraciones a Radio Diez, el canciller Santiago Cafiero reiteró este sábado la necesidad de que la cumbre se realice “concitando todas las voces y sin exclusiones”.

“Eso fue lo que nosotros desde hace meses venimos comunicándole a los organizadores: que en ese tiempo de incertidumbre, de crisis global producto de la pandemia y de la guerra y sus consecuencias, lo que necesitamos era tener un espacio de encuentro donde se pueda discutir desde las diversidades y el respeto, pero que estén todos en la misma mesa“, profundizó Cafiero y destacó que la Celac es “un foro sin exclusiones, en el que no necesariamente están todos de acuerdo”.

Según la agenda prevista, el Presidente y su comitiva partirán el martes 7 a las 23 desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, para participar de la Cumbre de Líderes, encabezada por el presidente estadounidense Joe Biden, el 9 y 10 de junio, bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.

El miércoles 8, Cafiero participará de la Cumbre de Cancilleres que encabezará el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, como anfitrión, indicaron a Télam fuentes del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Fernández irá acompañado por la primera dama Fabiola Yañez; Cafiero; los ministros de Salud, Carla Vizzotti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti; indicaron fuentes de Presidencia.

Por su parte, Yañez participará de las actividades sociales organizadas en el marco de la Cumbre de las Américas, invitada por la primera dama estadounidense Jill Biden.

“En tiempos difíciles para el mundo, celebro que existan estos valiosos espacios de intercambio regional”, escribió Yañez en la red social Instagram.

El encuentro contemplará también el noveno Foro de la Sociedad Civil, el lunes próximo; la Cuarta Cumbre de “CEO” de las Américas, el martes; y el sexto Foro de Jóvenes de las Américas, el 8 de junio.

Fernández había confirmado su presencia el miércoles último -luego de algunas dilaciones por la postura a tomar debido a aquellas exclusiones- a través de una carta que le envió a los organizadores de la cumbre.

En ese contexto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había pedido a Fernández que fuera en representación de la Celac.

El jefe de Estado argentino también dialogó en los últimos días sobre este punto con sus pares de Chile, Gabriel Boric; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Bolivia, Luis Arce.



Fuente : Télam

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio