Río Negro: Condenan a tres policías por matar a un guanaco y no proteger la fauna silvestre

Read Time:2 Minute, 7 Second

La ley provincial de Fauna Silvestre, que brinda protección y promueve la conservación, preservación de la fauna y sanciona a todos aquellos que no respeten la vida de nuestras especies autóctonas, las que habitan los suelos rionegrinos, tiene más de 30 largos años pero recién ahora se logra alcanzar un verdadero hito. Por primera vez, en Río Negro, llega una condena penal para los responsables de matar a un guanaco.

“Esto sienta un precedente muy importante. Es la primera vez que va a juicio, en la provincia, un caso de caza furtiva. Puede ser que es porque hay otra mirada desde el Ministerio Público Fiscal, porque la ley tiene 35 años”, afirmó Fabián Llanos, guardafauna y flamante subsecretario de Biodiversidad y Cambio Climático de Río Negro.

El caso salió a la luz en plena pandemia, agravada por la fase de estricto aislamiento obligatorio (ASPO) que regía en todo el país y por haber sido cometido por tres miembros de las fuerzas de seguridad. Dos de ellos, policías en actividad, y una mujer retirada de la fuerza.

Los tres fueron sancionados en la provincia con una multa administrativa de $80.000 cada uno.

Sin embargo, los referentes de Fauna destacaron la importancia de “que se llegue a una condena que sienta un precedente” ya que sirve para concientizar –se destacó- porque “promovemos la educación y capacitamos siempre a las fuerzas de seguridad”.

La población de guanacos, se estima, se ha visto reducida con el tiempo y su caza y faena lamentablemente se han convertido en moneda corriente.

La carne de esta especie suele ser comercializada hasta en las redes sociales, pero se advirtió que no sólo se trata de una actividad ilegal, sino de alto riesgo, porque el guanaco puede tener enfermedades zoonóticas que pueden poner en riesgo la salud de la población.

Los “cazadores”, responsables penales

En las próximas horas se conocerá cuál será la pena que le impondrán los jueces, ya que las tres personas fueron declaradas responsables penales por el hecho ocurrido el 13 de septiembre de 2020, cuando en un control policial en Ruta 6 –en Paso Córdoba- se les detectaron piezas faenadas de guanaco.

En este caso se consideró como agravantes para los dos hombres y la mujer, que “faenaron al animal y lo escondieron en el baúl del auto, además escondieron las armas largas y los cuchillos en la camioneta que también se movilizaban. No sólo eso, sino que cazaron una especie que está prohibida por la ley de Fauna”.

Posts in Río Negro: Condenan a tres policías por matar a un guanaco y no proteger la fauna silvestre

Scroll al inicio