CABA : El bloque de Milei rechazó un homenaje a las víctimas de los bombardeos del ’55

Read Time:2 Minute, 15 Second

El bloque de Javier Milei en la Legislatura porteña, encabezado por Ramiro Marra, rechazó votar este jueves una declaración de conmemoración para las víctimas del bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955.




El espacio de La Libertad Avanza en CABA se negó a participar de un homenaje sobre el atentado que dejó a más de 300 muertos y 800 heridos. Por otro lado, el bloque de Ricardo López Murphy se abstuvo.

Se trató de un proyecto declarativo del Frente de Todos por el 67° aniversario del ataque con aviones sobre la población civil ocurrido el 16 de junio de 1955, época en la cual la Armada junto con la Fuerza Área llevó a cabo un intento de golpe de Estado.

“Así votamos, porque es una reverenda pérdida de tiempo votar el 67° aniversario de lo que sea”, escribió Marra a través de su cuenta de Twitter.

Que triste los temas que se tratan en la Legislatura. Nada en sintonía con los que necesitan los vecinos”, agregó.

Además de la declaración que hace referencia a las víctimas del bombardeo en Plaza de Mayo de 1995, varios dirigentes cuestionaron la postura de la Libertad Avanza sobre otro proyecto en relación al octavo aniversario de la marcha Ni Una Menos.

En este caso se trataba de una iniciativa impulsada por el oficialismo Juntos por el Cambio y también el Frente de Izquierda.

Manuela Thourte, legisladora de Evolución Radical, mostró enojo por la ausencia de los legisladores libertarios a la hora de hablar sobre la fecha y su importancia.

Me gustaría que estuvieran los legisladores del partido de Milei, a quienes ni siquiera los veo escuchando a sus colegas mujeres conmemorando un nuevo aniversario del ‘Ni Una Menos’”, señaló.

Como respuesta, Lucía Montenegro, legisladora de La Libertad Avanza, salió al cruce y afirmó que desde su espacio se “defiende la vida”.

Posteriormente, acusó a un “grupo de mujeres feministas” de golpearla, humillarla y robarla en su casa el año pasado: “Estuve un mes en la calle por denuncias falsas y mi hermana tuvo la suerte de no terminar como Lucio”.

“Me van a decir que soy violenta, pero no me importa. Esto no se llama violencia, se llama dolor, y lo siento en mi sangre y en mi piel. Un grupo de feministas hizo abuso de poder con perspectiva de género y yo soy mujer, y me perjudicaron”, concluyó.



Fuente : Ámbito

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio