Según advierten desde La Intersindical de Mujeres de Córdoba, el mandatario municipal Martin Llaryora viene realizando una serie de acciones en contra de la dirigente sindical Mariana Soledad Barrionuevo Zamora, trabajadora municipal, secretaria de la Mujer y la Familia y coordinadora de la Comisión de Género y Violencia Laboral del SUOEM.

El espacio sindical que agrupa a las mujeres representantes de todas las centrales sindicales de Córdoba,
solicitó una audiencia en carácter de urgente, al intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, a los fines de expresarle «la grave preocupación que ha generado en ese ámbito el proceso de persecución gremial iniciado en la gestión del ex intendente Mestre y continuado por la gestión actual.
Asimismo afirmaron que tomaron conocimiento de la existencia de un sumario administrativo y una resolución que dispone la cesantía de la trabajadora y dirigente Mariana Soledad Barrionuevo Zamora, con el único propósito de perjudicar la militancia sindical en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres y la defensa de la igualdad y paridad de género.
A esto se agrega que la administración actual, encabezada por Llaryora, también ha iniciado en la Justicia, la solicitud del desafuero sindical de la trabajadora; lo que agrava aún más la situación y constituye una afrenta y atropello a los derechos constitucionales más elementales.
Desde la Intersindical cordobesa repudiaron los hechos y exigieron el respeto a la libertad en el ejercicio de los derechos sindicales de la Ley 23551 y a las obligaciones que impone el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo para la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo: «Es inadmisible que este vergonzoso proceso continúe«, afirmaron.
Por otra parte informaron que se presentarán copias al Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ministerios de la Mujer y de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y al Foro Sindical de la Mesa Provincial de Derechos Humanos de Córdoba.
El comunicado lleva las firmas de una amplia lista de mujeres dirigentes como Beatriz Biolatto, SUOEM; Leticia Medina, Secretaria Adjunta ADIUC; Ilda Bustos, Secretaria General Unión Obrera Gráfica, Mariana Mandakovic, Secretaria General CISPREN; Zulema Miretti y Silvia Marchetti, Secretarias Adjunta y de Derechos Humanos UEPC; Olga Sayago, Secretaria Adjunta CTA de Los Trabajadores; Lucía Bonafe, AGEPJ; Rossana Rodríguez, Secretaria de la Mujer SATSAID; Sabrina Pereyra, Subsecretaria de Derechos Humanos Sindicato de Luz y Fuerza de Cba.; Julia Giuliani, ATE Provincia de Córdoba; Sandra Pérez, Secretaria de Universidades y Academias SADOP; Ana Morillo, SUOEM; Luciana Córdoba, SECAFSPI; María Teresa Bosio, ADIUC; Vilma Bazán Barrionuevo, Unión Obrera Gráfica; María Martha Terragno, Abogada laboralista.
Fuente : infogremiales