Importante dirigente sindical del rubro de alimentación advirtió sobre la suba de precios

Read Time:2 Minute, 9 Second

En declaraciones radiales para el programa Trabajadores Unánse, el dirigente sindical expresó su preocupación por el proceso acelerado de los precios y advirtió que la responsabilidad de esta escalada es meramente de los grandes grupos monopólicos.


El Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación Héctor “Moncho” Morcillo, explicó que desde la confederación que agrupa 17 gremios, vinien desarollando una serie de trabajos de investigación sobre la canasata familiar y los precios de los diferentes productos alimenticios. En ese sentido, el dirigente expresó que “están convencidos que mas allá de los factores macroeconómicos y políticos a nivel internacional, lo que hay es una escalada de precios y una actitud bastante especuladora de los grandes formadores de precios” denunció Morcillo.

Por otra parte, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentación Delegación Córdoba, explicó que en ese mismo trabajo de investigación, los datos que arrojaron también indican que el 90 por ciento del aceite que se consume en la Argentina lo producen 3 empresas, y el 50 por ciento de la producción es comercializada hacia el exterior. Asi mismo Héctor añadió que “con este panorama, claramente los precios lo ponen los grandes grupos monopólicos”.

En otra línea, el dirigente cordobés explicó al equipo del programa Trabajadores Unánse que se transmite todos los jueves a partir de las 19 horas por radio mordisquito, que las grandes cadenas de supermecaados también son fomadoras de precios y son responsables de esta especulación y escalada de valores de los alimentos.

“Casi el 62 por ciento de los consumos que realizan los argentinos y argentinas se concentran en 3 grandes cadenas de supermcados y 20 empresas de alimentos concentran el 74 por ciento de la facturación” señaló Héctor Morcillo.


La Federación de Trabajadores de la Industria discutirá derechos labolares desde la perspectiva de Género en los colectivos de trabajo

En otra línea de la entrevista, el dirigente sindical Héctor Morcillo anunció que este viernes 200 dirigentas y delegadas de todo el país se capacitarán y debatirán para incorporar las temáticas de género en los convenios colectivos de ocho gremios de la Argentina.

“Nuestra idea a partir de los trabajos de comisiones es definir algunos temas bien espícificos y a partir de allí solicitamos incorporar estas temáiticas a la hora de negociar los colectivos de trabajo” explicó Morcillo. También añadió que “este proceso no será fácil dado que habrá una importante resistencia del sector empresarial a la hora de discutir los derechos de las compañeras trabajadoras” advirtió el dirigente sindical.



Escuchá la nota completa acá :



















Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio