La secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las mujeres, géneros y diversidad, Josefina Kelly Neila, pidió avanzar con una “reforma judicial feminista”. Consideró que es importante trabajar en la revisión de las prácticas misóginas que persisten en los juzgados de todo el país.

En diálogo con AM750, la funcionaria criticó el fallo de los jueces Javier Anzoátegui y Luis Rizzi, quienes condenaron a prisión perpetua a un hombre por asesinar a su pareja, pero atacaron en el fallo a la “perspectiva de género”.
Ambos jueces ya habían sido denunciados ante el Consejo de la Magistratura y apartados de casos en repetidas ocasiones por su posición atravesada de lecturas misóginas.
“Supongamos que, tras realizar un esfuerzo supremo, llegásemos a definir lo que significa ‘violencia de género’. Esa definición no existe en la legislación vigente en nuestro país, con lo cual agravar el homicidio sobre la base de ese oscuro concepto constituiría una clara violación del principio de legalidad”, dice el fallo.